El 22 de abril, al mismo tiempo que se celebraba el Día de la Tierra, Greenpeace publicaba su análisis de los programas electorales para las elecciones generales 2019 en el que valora los compromisos ambientales incluidos en los programas de Ciudadanos, PP, PSOE, Podemos y Vox.
Ver noticia
El Observatorio de RSC ha analizado los programas electorales de los principales partidos con representación parlamentaria actual (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) y los ha cotejado en relación con algunas de las principales áreas en las que venimos desarrollando nuestro trabajo.
Ver noticia
Forética ha publicado un documento en el que analiza cómo PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos han incluido en sus programas electorales temas como los ODS, la economía circular o el cambio climático, entre otros.
Ver noticia
La Universidad de Murcia ha organizado una mesa redonda en la que representantes del PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos han coincidido en que los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 son una prioridad para todos, por lo que es necesario alcanzar un pacto.
Ver noticia
Desconozco si la expresión típica de San Lucar de Barrameda y de Mexico proviene del mundo de los negocios. Probablemente no, son las personas , no las organizaciones al completo, las que hacen mucho ruido y pocas nueces. Y ¿a cuento de qué se mete uno en estos berenjenales?
Ver noticia