derechos de las mujeres

El informe Tendencias de la mortalidad materna publicado por la Organización Mundial de la Salud revela retrocesos alarmantes para la salud de las mujeres en los últimos años, ya que el número de muertes maternas aumentaron o se estancaron en casi todas las regiones del mundo.
Ver noticia
La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas. Hoy, 6 de febrero, es el Día Internacional de Tolerancia Cero con esta práctica.
Ver noticia
Pese a los avances que se habían alcanzado en materia de educación inclusiva y paritaria antes de la pandemia del COVID-19, las niñas -actualmente- son las primeras en padecer los efectos de marginación y segregación, lo que les impide gozar de su derecho a la educación, a ser tratadas como personas plenas y, por ende, a gozar de una formación educativa tolerante, de calidad, que le garantice una justa inclusión social y una futura libertad económica. Estamos faltando al cumplimiento del artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top