Comillas ICADE

Ver noticia
La posición de la mujer en el trabajo y, en general, en la sociedad, es una cuestión abordada por la ciencia que se interesa por el estudio de los juegos de poder en las empresas. Los científicos han evidenciado que la diversidad de género en los consejos de administración no solo produce beneficios para las empresas –consejos más sensibles a la complejidad del entorno, mejor y mayor acceso a candidatos de talento, y una toma de decisiones en el consejo mucho más eficiente–, sino que pone la cuestión de la justicia y de la equidad social en las agendas gubernamentales y en los foros sociales.
Ver noticia
Quizás me gane algunos enemigos con este post en el que comparto una reflexión que vengo haciendo desde hace algunos años. Los que vean en él un conflicto posiblemente sean los que piensen que los indicadores son una especie piedra filosofal del management por aquello de que “no se puede gestionar lo que no se mide”.
Ver noticia
Los trabajos deben realizar una contribución significativa a la cuestión de cómo instaurar visiones éticas concretas en la operativa ordinaria de las empresas y organizaciones (principios y diseños de esas visiones éticas, modalidades prácticas de implementación y/o resultados obtenidos).
Ver noticia
"Sí, mientras no se sepa". Así de contundente ha sido Alberto Andreu durante su intervención en a jornada "Ética a tres bandas" organizada por beethik en colaboración con la Fundación Factor Humano, la Asociación DIRSE, y Cumplen y con el apoyo de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad de Comillas.
Ver noticia
Lo hace como reconocimiento a su entrega durante años a la causa de los guaraníes en Paraguay. También ha sido investido con este honor John L. Esposito, profesor de la Universidad de Georgetown, por su lucha en defensa del diálogo entre el cristianismo y el islam.
Ver noticia
José Luis Fernández es uno de los mayores expertos en el área de responsabilidad y ética empresarial en España. Este mierense de pro lo ha sido desde hace muchos años, cuando nadie hablaba de este tema, antes de estar en el ADN de las empresas o de que éstas considerasen que tuvieran algo que devolver a la sociedad. Sus especialidades son la Ética Empresarial y organizativa, la Sostenibilidad, el Buen Gobierno, el Gobierno Corporativo y la Responsabilidad Social de las Empresas. Desde hace 14 años la cátedra que dirige reúne en un seminario interno en ICADE a veinte expertos de distintas áreas donde reflexionan sobre la responsabilidad social de las organizaciones.
Ver noticia
¿Cómo se pueden reducir las emisiones de efecto invernadero? ¿Se podrá mantener el aumento de las temperaturas por debajo de dos grados? ¿Cómo recuperar la calidad del aire? Esas cuestiones son algunas de las que abordará el Observatorio del Vehículo Eléctrico y la Movilidad Sostenible (OVEMS) de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, un grupo de trabajo pionero en España que cuenta con el apoyo de compañías como Cepsa e Iberdrola, a las que se irán uniendo algunas más en próximas fechas
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top