Con motivo del décimo aniversario de la publicación de los Derechos de la Infancia y Principios Empresariales, UNICEF España y el Pacto Mundial de la ONU España han analizado en un informe internacional los progresos realizados en este tiempo en la integración de los derechos de la infancia por parte de empresas y organizaciones.
Ver noticia
Forética publicó la “Hoja de ruta para una transición verde y justa” con 28 iniciativas empresariales de alto impacto. El documento se ha presentado en el marco de la segunda edición del proyecto “JOBS 2030 – Futuro del Trabajo”, que busca generar alianzas y dar visibilidad sobre las implicaciones, retos y oportunidades de la transición verde, con el objetivo de impulsar el conocimiento y acción de las empresas en esta materia.
Ver noticia
Concretamente, se pretende contribuir con conocimiento, referencias e instrumentos internacionales a la fase actual de desarrollo de un Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos para el país centroamericano. Para ello, Forética participa en el foro “Empresas y Derechos Humanos”, organizado por CentraRSE en Guatemala con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Ver noticia
Ayer, 16 de septiembre, DIRSE y beethik presentaron los resultados de su estudio “El estado de la gestión ética en nuestras organizaciones”, en el que han participado un centenar de organizaciones. Uno de los resultados más contundentes que emerge de la investigación es que, si bien el 75% de las organizaciones incorpora la ética en su propósito, tan solo el 26% dispone de sistemas para integrarla en la toma de decisiones.
Ver noticia