Dicen las malas lenguas que la crisis pondrá definitivamente a prueba a la RSE. No creo que esto sea cierto, y es más, no sería más correcto preguntarse lo contrario o ¿es que acaso la RSE no va a poner en jaque a la crisis o, más bien, a la era post-crisis?
María Prandi
Instituto de innovación social de ESADE
Llevo meses animando a los miembros y miembras del Observatorio de RSC a que se pongan las pilas con el tema de la formación online. Hoy por fin podemos anunciar el I curso de RSC organizado e impartido por esta entidad. Un curso economico y muy completo para aquellos que quieran conocer otra mirada de la RSE
Jordi Jaumà
La Pyme JAVIERRE publica por quinto año consecutivo su reciente “Memoria de Sostenibilidad 2.008”. Comprometidos con el Pacto Mundial de Naciones Unidas y trabajando activamente desde la Red Española, intentamos lograr la viabilidad Económica, Social y Ambiental desde una Gestión Responsable y Transparente. Cabe destacar de este reciente informe: *La reducción de ventas en un 50 % respecto del ejercicio 2.007, consecuencia de la menor actividad en el sector construcción.
Más de 2,6 millones de hogares de la Comunidad de Madrid recibirán junto con sus facturas, a partir de hoy 15 de junio, cupones canjeables en las oficinas de Correos por bombillas de bajo consumo gratis dentro de la campaña 'Con tu ahorro ganamos todos.
El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) lanzó formalmente el 11 de junio pasado la Campaña EPA!, una iniciativa tendiente a la concientización sobre el ahorro de recursos ambientales dentro de las empresas.
Como era inevitable, empiezan a acumularse las publicaciones sobre las causas de la crisis y sobre el papel jugado en ella por el Sector Financiero. Naturalmente, las hay –como siempre en la botica editorial- de todo color, textura y calidad: también, por fortuna, imaginativas y sugerentes. Quisiera recomendar encarecidamente una de entre éstas: la titulada ¿Y después de la crisis qué…? (Gedisa, 2009). Quizás desmesuradamente desmelenada para algunos, pero repleta, en mi opinión, de una frescura y de una pretensión de sana radicalidad que resulta, cuando menos, muy estimulante.
José Ángel Moreno
Profesor universitario de Responsabilidad Corporativa
Durante los días 9 al 10 de junio de 2009, ha tenido lugar “VII Annual Local Networks Forum” del UN Global Compact, en la que más de 300 personas de todas las redes del Global Compact han intercambiado experiencias sobre como promover la firma y estimular al cumplimiento de los compromisos del Pacto Mundial.