Un año atrás tuve el privilegio de ser testigo cercano del nacimiento de Diario Responsable. Andábamos de colegas con Jaumá por los laberintos insondables de la RSE de la Madre Patria, que me tenía por Madrid cursando una Maestría en la Universidad de Alcalá.
Digo el privilegio porque escucharlo a Jordi en aquellos días, era asistir en directo a la quimera de un periodista que buscaba equilibrar sus apetitos profesionales con sus valores personales; y de eso nació el Diario Responsable. Y lo logró.
Uno, que llevaba ya seis años empujando una iniciativa periodística especializada en RSE desde Argentina, pudo acercarle algunas sugerencias, que supo escuchar y mejorar.
En aquella, ya mítica, mañana en Servimedia en la que se dio a la luz el proyecto, dije que "la primera buena noticia que da un medio de comunicación es su propio nacimiento". Aquello se ha cumplido, y por ello ahora me permito afirmar que la última buena noticia que dio Diario Responsable en su año de vida es su primer aniversario.
Diario Responsable ha encontrado una nueva manera de comunicar RSE, en la que un medio ya no sólo determina líneas editoriales, sino que se propone, además, como plataforma colectiva de construcción de información. Tal vez sea ese el principal hallazgo de la iniciativa. En ese sentido, es para mi un honor formar parte de su Consejo Editorial.
Debo confesar que este pequeño texto es absolutamente celebratorio y adolece de toda objetividad. Jordi Jaumá ha tenido el atrevimiento de halagarme con su amistad y estoy orgulloso de eso. Jordi es, sustancialmente, tan buena persona como profesional. Pero este no es un simple atributo humano, es también una fortaleza de trabajo.
Estoy convencido que el rápido posicionamiento informativo y el robusto apoyo conseguido en el medio empresario español en tan corto tiempo, obedece a que el don de gente de Jordi se proyecta inexorablemente en la calidad de su trabajo.
Che, Gallego: Feliz cumple, desde Buenos Aires!