La desinformación acerca de lo qué es y de lo qué no es resulta preocupante, y esta confusión, en vez de desvanecerse en favor de un concepto claro, no deja de multiplicarse debido a la multitud de personas, físicas y jurídicas, empresariales y no, que entran sin pudor en dicho tema en el que suponen deben estar ya que tanto y tantos hablan de ello.
Ante esto existen indudables aspecto positivos, pero la parte negativa es el efecto cansancio y la reacción negativa que, ante tanta palabra hueca, puede llevar a los ejecutivos a centrarse, más si cabe, en su seguro adagio de maximización del precio de las acciones. Por ello, toda empresa que desee no solo estar y parecer sino ser responsable debe tener en cuenta una serie de principios de autenticidad en los que se debe insistir y que deben filtrar su estrategia y cada una de sus iniciativas. Los cinco principios son:
1. La RSE debe colocar como centro al ser humano en su rol como stakeholder.
La responsabilidad siempre es para con alguien y nunca para con algo; si no tenemos esto en cuenta continuamente podemos perder el norte y el principio de priorizacion, acabando por poner la salvaguarda de un bosque de confieras por delante del derecho de los trabajadores.
2. La RSE debe ser idealizada y visualizada por los líderes de la organización
La responsabilidad es un valor corporativo que no comienza por abajo sin por arriba. Se idealiza, se instaura, se implementa y eso sí, retroalimenta desde abajo.
3. La RSE debe alinearse al modelo de negocio de la organización
No cabe salirse de lo que sabemos hacer y que un banco de inversiones acabe desarrollando programas de educación infantil en Guinea pues no tiene más sentido de que lo haga ejecutando programas de ayuda financiera en mercados poco desarrollados.
4. La RSE debe ser gestionada como cartera de inversiones
Los iniciativas responsables de una empresa deben gestionarse en su conjunto y debe aprenderse en este sentido de la gestion de portfolios para maximizar el impacto del conjunto.
5. La RSE debe optimizar la creación de valor social y empresarial
Cada iniciativa responsable debe ser calificada conforme al impacto social y al retorno empresarial, y acorde a un ranking, tomar decisiones de inversión.
Coteja tu empresa contra estos cinco principios y comprueba donde estas.
Prof. Rafael Moreno Prieto