La contribución al desarrollo social de las áreas donde opera Iberdrola se ha convertido en una de sus líneas principales de actuación con distintas actuaciones que se pueden agrupar en tres grandes grupos: relaciones con grupos de interés (incluye el trato con los proveedores y organismos públicos), equipo humano (todas aquellas actividades que ayudan a mejorar el día a día de sus empleados) y acción sobre la comunidad (programas de cooperación con las personas de su entorno).
CONCILIACIÓN DE SUS TRABAJADORES
En concreto, la conciliación de la vida laboral y personal ha sido, un año más, uno de los principales pilares de la política de RSC de la empresa. Después de que hace más de un año se implantase la jornada continua, la compañía ha querido completar esta iniciativa con otras medidas. Entre otras ha puesto en marcha un curso on-line sobre políticas familiarmente responsables y ha implantado un programa de teletrabajo para los empleados de Iberdrola Ingeniería. Además, para aquellos trabajadores que tienen hijos con discapacidad ha celebrado un campamento de verano adaptado, en el que también han participado como voluntarios los hijos de los empleados.
DEPORTE PARALÍMPICO
Otro de los compromisos más destacados de Iberdrola en este año olímpico ha sido el respaldo a deportistas paralímpicos. La compañía, que es patrona del plan ADOP, ha suscrito un acuerdo con la Federación Española de Minusválidos Físicos para apoyar el Centro de Deportes de Invierno Adaptados en Baqueira Beret. También ha dotado con ocho embarcaciones de vela adaptada a varias federaciones y ha concedido siete becas de estudios a deportistas paralímpicos que, una vez finalizada su formación, podrán realizar prácticas en las empresas del grupo.
OTRAS INICIATIVAS CON PERSONAS DISCAPACITADAS
Asimismo, ha organizado visitas con discapacitados al Museo de Bellas Artes de Bilbao, ha celebrado la Jornada de Seguridad Eléctrica en el Hogar para personas sordas y ha colaborado con el Proyecto Hombre en la formación de instaladores eléctricos en baja tensión.
Las actuaciones con personas discapacitadas o desfavorecidas no se han quedado sólo en España. Iberdrola ha colaborado en la construcción de la Escuela Primaria "Solidaridad" en La Laguna (México), ha donado una sala de ordenadores a la Escuela Orozimbo (Chile), así como material escolar y libros a varias escuelas de Guatemala. Además, como patrono de Energía sin Fronteras, el grupo ha puesto en marcha un suministro eléctrico de emergencia para el Dispensario del Buen Pastor, en la República de Benín.
Fuente: Servimedia