Banco Santander se retira de un proyecto que afectaba a indígenas de Brasil
Publicado el
SETEM cierra la primera fase de la campaña "Exige responsabilidad al BBVA y al Santander” que se inició en marzo con el apoyo de BankTrack.
SETEM ha finalizado el 10 de diciembre la primera fase de la campaña "Exige responsabilidad al BBVA y al Santander" que se inició el pasado mes de marzo con el apoyo de la Red Internacional BankTrack. Con esta iniciativa, SETEM ha denunciado las limitaciones que tienen las políticas de Responsabilidad Social Corporativa del BBVA y el Santander ya que ambos bancos están directamente implicados en financiar proyectosen regiones amazónicas dePerú y Brasil que destrozan zonas con alto valor ecológico yde biodiversidad y que ponen en peligro el futuro de 182.400personas, muchas de ellas indígenas.
LOGROS DE ESTA PRIMERA FASE
Se han publicado 2 informes específicos sobre los proyectos controvertidos financiados por el BBVA y el Santander
Se ha iniciado un diálogo entre SETEM y los dos bancos que continúa y que ha logrado tímidos pasos en la línea de prestar más atención a los impactos que tienen sus inversiones en las poblaciones de los países del Sur. En concreto, SETEM aplaude la decisión del Santander de no financiar la segunda presa del Complejo Río Madeira.
SETEM ha intervenido en las Juntas de Accionistas del BBVA (14 de marzo 2008) y el Santander (21 de junio de 2008). En esta última junto al representante de Brasil, Luis Novoa y destaca el compromiso adquirido por el Santander: "Se acogen sus palabras con mucho interés, nuestro equipo en Brasil se reunirá en breve con ustedes, me ocupo personalmente de ello. En la junta del año que viene daremos cumplida cuenta de lo que estamos haciendo, es un tema muy importante" Emilio Botín
SETEM ha trabajado elfortalecimiento de las redessociales uniéndose a organizaciones locales de estos países que llevan años alertando sobre los riesgos sociales, medioambientales e incluso económicos de esos proyectos y realizando una presión conjunta a los bancos y los gobiernos.
En estos meses y a través de postales y de una campaña on-line en español e inglés, se han recogido firmas de más de 3.500 personas, muchas de ellas clientes de los dos bancos que han manifestado su preocupación por las inversiones que BBVA y Santander realizan en los proyectos controvertidos Camisea (Perú) y Río Madeira (Brasil/Bolivia).
SETEM ANUNCIA QUE A LO LARGO DE 2009 SEGUIRÁ PRESIONANDO a los bancos para que tengan en cuenta los derechos básicos de la población de los países del Sur.El Complejo de Río Madeira causará una proliferación de malaria,contaminación con mercurio, perjuicios a la economía pesquera local y desplazamiento de comunidades indígenas.Además, como alerta SETEM, Bolivia también está afectado por el proyecto Río Madeira lo que ha causado el actual clima de tensión entre Bolivia y Brasil y que Bolivia se posicione también en contra de la construcción del Complejo Río Madeira.