Innovación y Gobernanza Sostenible: Impulsando el Cambio desde Adentro
Publicado el
En mi experiencia como Advisory Board Member en áreas de Cultura, Estrategia, ERSG y Transición Generacional, he observado que la innovación en la gobernanza es esencial para que las empresas familiares enfrenten con éxito los desafíos del cambio climático. Incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y reformular los procesos de toma de decisiones no solo ayuda a adaptarse a las demandas actuales, sino que también puede marcar la diferencia en la sostenibilidad a largo plazo.
Mike Kononov
Por ejemplo: CAPSA (Corporación Alimentaria Peñasanta) ha integrado la sostenibilidad de manera ejemplar en su modelo de negocio. Enfocándose en la economía circular y la eficiencia energética, CAPSA ha alineado su estrategia con los ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y 13 (Acción por el Clima). Su innovador enfoque en la reducción de residuos y en la optimización de recursos demuestra cómo una estrategia sostenible puede ser una ventaja competitiva en el mercado.
También Freixenet, bajo el liderazgo de la familia Ferrer, Freixenet ha adoptado tecnologías avanzadas para reducir su huella de carbono. La implementación de soluciones innovadoras en la producción y distribución ha permitido a la empresa destacar en el sector vitivinícola, alineando su operación con los ODS 13 y 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). Este enfoque en la sostenibilidad no solo mejora su impacto ambiental, sino que también fortalece su posición competitiva en un mercado cada vez más consciente del medio ambiente.
Algunas recomendaciones para Impulsar la Innovación en Gobernanza Sostenible:
Reformular los Procesos de Toma de Decisiones: Incorporar criterios ESG en cada etapa de la toma de decisiones es fundamental. Esto implica revisar y adaptar los procesos para asegurarse de que las decisiones empresariales consideren el impacto ambiental, social y de gobernanza. Recomendación: Desarrollar una hoja de ruta para integrar los criterios ESG en la planificación estratégica y operativa, y asegurarse de que todos los niveles de la organización estén alineados con estos objetivos.
Fomentar una Cultura de Innovación Sostenible: Crear un entorno que incentive la creatividad y la innovación en prácticas sostenibles. Apoyar y reconocer a aquellos que proponen y desarrollan soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad. Recomendación: Establecer programas de incentivos y reconocimiento para iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos.
Implementar Tecnologías Avanzadas: La adopción de tecnologías que reduzcan la huella de carbono y mejoren la eficiencia es clave para la sostenibilidad. Evaluar e invertir en tecnologías que alineen la operación con los ODS y proporcionen una ventaja competitiva. Recomendación: Realizar un análisis de las tecnologías emergentes en el mercado y evaluar cómo su implementación puede beneficiar la sostenibilidad y la competitividad de la empresa.
Evaluar y Ajustar Regularmente: La innovación y la sostenibilidad son procesos dinámicos. Es importante evaluar regularmente el impacto de las iniciativas y ajustar las estrategias según sea necesario. Recomendación: Implementar un sistema de monitoreo y evaluación para medir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad y realizar ajustes basados en los resultados y en las nuevas oportunidades emergentes.
Preguntas para Reflexionar:
¿Cómo están incorporando los criterios ESG en sus procesos de toma de decisiones actuales y qué ajustes podrían realizar para mejorar la sostenibilidad en su modelo de negocio?
¿De qué manera están fomentando una cultura de innovación sostenible dentro de su organización y qué barreras enfrentan en este proceso?
¿Qué tecnologías avanzadas podrían adoptar para reducir su impacto ambiental y cómo pueden asegurarse de que estas soluciones sean viables y efectivas a largo plazo?
La innovación en gobernanza sostenible no es solo una respuesta a las demandas del cambio climático, sino una oportunidad para posicionarse como líderes en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad. Al adoptar un enfoque proactivo y estratégico, las empresas familiares pueden no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también aprovechar las oportunidades para un crecimiento sostenible y exitoso.