La comunicación como herramienta de crecimiento para las PYMES
Publicado el
En muchas ocasiones se ha hablado de cuáles son las claves de crecimiento para las PYMES (pequeñas y medianas empresas), poniendo el foco en factores tan importantes como el equipo humano, el valor añadido de los productos o servicios, la atención personalizada o la fidelización del consumidor o consumidora, que llega a sentirse completamente conectado con una marca y ve satisfechas sus necesidades y voluntades. Sin embargo, existe un factor esencial en el crecimiento de una pequeña o mediana empresa, sin el cual ninguna de las claves anteriores puede llegar a materializarse. Es la comunicación, una herramienta de crecimiento vital para cualquier PYME que desee diferenciarse en su sector.
¿Por qué la comunicación es esencial para una PYME?
La comunicación forma parte de uno de los pilares básicos en todas las compañías, funciona como un departamento independiente y directamente conectada con el equipo directivo. Sin embargo, en una PYME es diferente. La comunicación es transversal, debe asociarse a cada uno de los departamentos o personas a cargo de los mismos y debe involucrarse en todas las áreas de trabajo de la compañía. ¿Por qué? Es sencillo: la comunicación es la herramienta que permitirá a la empresa ganar en visibilidad, creación de comunidad y aumento de las ventas.
Sabemos que lo que no se comunica no existe. En el caso de las PYMES con más importancia aún, pues sus recursos son más sostenidos y alberga menos posibilidades para destacar en el mercado o en su sector y aportar un valor añadido. Por ello debe hacer gala de sus propias capacidades comunicativas en todos los sentidos. Pero ¿cuáles son estas iniciativas de comunicación que harán crecer a una PYME?
En primer lugar, la PYME debe crear contenido y darle visibilidad a través de todas las piezas comunicativas posibles: notas de prensa, convocatorias a actos, noticias, artículos, entrevistas, presentaciones de producto... cualquier contenido será susceptible de posicionar a la compañía en un momento determinado a través de una percha de actualidad.
Estas piezas deben trasladarse a todos los canales de los que disponga la PYME: debe contar con una web actualizada y funcional; un blog que le permita crear contenido de sus productos, servicios y mercado; es posible optimizar la intranet para trasladar la comunicación interna; es imprescindible contar con perfiles en las redes sociales más relevantes, así como con un plan de contenidos elaborado; y es importante mantener una dinámica de publicaciones en medios, para lo que una buena estrategia de comunicación y relación con medios resulta indispensable en una PYME.
Todo comunica: las empresas comunican constantemente. Por ello es necesario optimizar y lograr siempre la excelencia en cualquier intervención, aparición o alusión en nuestra compañía. Bien sea en un evento, en una presentación, una cena de trabajo, una mención en un artículo, una campaña de publicidad, un mensaje en un out of office o la gestión de una crisis sobrevenida, todo, absolutamente todo influye en la imagen que la PYME construye de sí misma en todo momento.
6 beneficios de una sólida estrategia de comunicación en las PYMES
A continuación, detallamos 8 beneficios de implementar una buena estrategia de comunicación en la PYME, que permita generar contenidos y optimizar todos los canales posibles, y que hará crecer a la compañía en el mercado y en su sector:
Invertir en comunicación permite a la PYME lograr un mejor posicionamiento en los buscadores y en la mente de los clientes potenciales.
De cara a estos clientes, la comunicación permitirá mantener una relación estrecha con ellos y una interacción constante con el público objetivo para atender sus necesidades y consultas, darles seguimiento y aumentar su valor.
Estas interacciones, a medio plazo, favorecerán la fidelización de los y las consumidores, que además de concebir los productos/servicios de la PYME para satisfacer sus necesidades, conectará con la compañía en el plano más personal y emocional, convirtiéndose en embajadores de marca.
La comunicación hará que la PYME construya su imagen de marca y su identidad corporativa, claves a la hora de crecer y aumentar sus ventas.
Tras su identidad corporativa, se construye su reputación, imprescindible en el largo plazo. No solo le facilitará moverse en un escenario favorable para su crecimiento, sino que, además, le permitirá absorber las posibles noticias desfavorables o crisis que se sobrevengan.
En este plano, es importantísimo crear una estrategia de comunicación de prevención de crisis. Sustentada en los valores esenciales y en la comunicación general de la compañía, permitirá disponer de un colchón sólido de imagen y contenidos positivos. Así, podrá amortiguar cualquier impacto negativo que la actualidad lance contra la compañía y estar preparada para convertir cualquier crisis en oportunidad.