Finaliza la segunda competición de empresas comprometidas con la movilidad sostenible. Gracias a la aplicación móvil de Ciclogreen se ha cuantificado y reducido un total de 11 toneladas de C02 por desplazamientos al trabajo.

Más de 5.000 personas han participado en la competición de empresas y universidades comprometidas con la movilidad sostenible. El Reto Semana Europea de la movilidad ha reunido a 17 empresas y sus respectivas plantillas (y 15 universidades) en una competición online a nivel nacional por ver quien recorre más kilómetros de manera sostenible.

Ciclogreen, empresa impulsora del evento, desarrolla programas de incentivos para que las organizaciones fomenten la movilidad sostenible entre sus empleados. Con el objetivo de modificar los hábitos de transporte de la plantilla, las empresas incentivan con regalos y descuentos a sus trabajadores (a través de la aplicación y web de Ciclogreen) para que se desplacen de manera menos contaminante. Dos veces al año Ciclogreen ofrece la posibilidad de participar de manera gratuita en alguna de las competiciones que pone en marcha para empresas y universidades: el Reto 30 días en bici organizado en el mes de abril y el Reto Sem adscrito como actividad dentro de la Semana Europea de la Movilidad.

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) ha resultado ganadora de la II edición del Reto Sem 2018 con un total de 11.475 km recorridos de forma sostenible y una reducción en su huella de carbono, correspondiente a los desplazamientos al trabajo, de casi 3 toneladas de C02.  Con la aplicación de Ciclogreen, todos los empleados participantes han monitorizado sus trayectos sostenibles al trabajo, escogiendo ir en bicicleta, andando, en patines, coche compartido o transporte público en lugar de utilizar el coche privado. De esta forma todos aquellos kilómetros recorridos de manera no contaminante van sumándose en el ranking de cada empresa o universidad.

¿Cómo involucrar a los empleados? Retos + Gamificación + Incentivos

Cambiar los hábitos de los empleados no es tarea fácil, debe existir una palanca que los mueva finalmente a hacerlo y un proceso de adaptación que los guie y continúe motivando durante esa transformación. Por ello el sistema de incentivos de Ciclogreen ha demostrado que facilita la tarea de involucrar a los empleados en el ahorro de C02 de la empresa. Los empleados que han podido disfrutar del sistema de incentivos gratuito durante el Reto Sem, han podido optar a ganar grandes regalos si superaban el reto (superar una distancia mínima de kilómetros recorridos de forma sostenible). De esta manera, con la motivación de llevarse una bicicleta, unas gafas o una cámara, se conseguía vencer el freno inicial.  A través de la aplicación podían comprobar en su perfil día a día las distancias recorridas, el C02 no emitido e incluso los euros ahorrados, además de que podían consultar un ranking particular entre compañeros de trabajo, fomentando así una sana competición. Todos estos elementos de gamificación sumados a los incentivos consiguen motivar a los empleados, haciéndolos partícipes y desarrollando un buen clima de trabajo y compañerismo. Los empleados de AMAYA llegaron a desarrollar un video explicando la manera de participar en el Reto, lo que les permitió alzarse con el primer puesto.

Junto con los beneficios medioambientales y ecológicos de los programas de incentivos para fomento de la movilidad sostenible entre los empleados, las empresas participantes también valoraron en gran medida el componente de mejora de la salud en general y la productividad que conlleva y la posibilidad de sumar a sus reportes de RSC datos y métricas muy relevantes: cada responsable de las empresas participantes disponía de un acceso privado a un  panel de control donde consultar información en tiempo real sobre distancias y C02 ahorrado por participantes. El cambio climático tiene un fuerte enemigo.

¡Comparte este contenido en redes!

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top