La integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral viene siendo una cuestión de interés creciente para toda la Sociedad, tanto por el número de afectados, directos e indirectos, como por el aprovechamiento de la capacidad profesional y del talento que estas personas puede brindar al mundo empresarial. Esta mesa redonda pretende ofrecer una visión amplia del papel que desempeñan las empresas, los profesionales discapacitados y las organizaciones que los representan en la labor integradora de este cada vez más amplio y preparado colectivo.
AULA ABIERTA SOBRE "EMPLEO, EMPRESA Y DISCAPACIDAD"
"Una visión multidimensional de la integración laboral"
Jueves, 18 de febrero 2010
Sala de Conferencias
Alberto Aguilera, 23
Carmen Jiménez Bermejo. Directora de la Oficina de Antiguos Alumnos. Universidad Pontificia Comillas.
José Luis Fernández Fernández. Director de la Cátedra Javier Benjumea (Focus-Abengoa) de Ética Económica y Empresarial. Universidad Pontificia Comillas.
Moderadora: Anna Bajo Sanjuán – Investigadora de la Cátedra Javier Benjumea (Focus-Abengoa) de Ética Económica y Empresarial. Universidad Pontificia Comillas.
La en las PYMES. Un análisis empírico. Marta González Álvarez. Socia fundadora de Alcance - Consultoría Social
Profesionales con discapacidad: ¿Profesionales discapacitados?. Oscar Da Pena Gallego. Consultor Advisory PI de PricewaterhouseCoopers
La experiencia de MRW. Francisco Sosa Fernández. Director de Relaciones Externas de MRW.
La integración desde Fundación ONCE. Josefa Torres Martínez. Directora de Formación y Empleo de Fundación ONCE
La integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral viene siendo una cuestión de interés creciente para toda la Sociedad, tanto por el número de afectados, directos e indirectos, como por el aprovechamiento de la capacidad profesional y del talento que estas personas puede brindar al mundo empresarial. Esta mesa redonda pretende ofrecer una visión amplia del papel que desempeñan las empresas, los profesionales discapacitados y las organizaciones que los representan en la labor integradora de este cada vez más amplio y preparado colectivo.
Al finalizar el acto se servirá una copa de vino español.
Es necesaria la inscripción previa