Diario Responsable.- La Fundación, que invirtió 51 millones de euros el pasado año, un 57 por ciento del dinero destinado a asistencia social, ha apostado desde hace dos años por fomentar la educación en todos los países donde está presente como motor del progreso.
Según informaron hoy desde la entidad, el objetivo de este programa desarrollado con la colaboración de 93 ONG asentadas en el terreno es "contribuir a la erradicación del trabajo infantil a través de la escolarización de calidad". Para conseguirlo, han realizado actuaciones en diversas líneas.
En primer lugar, se educa a los padres para que cambien su percepción acerca del trabajo infantil y de la necesidad de la educación y se les facilita la generación de ingresos económicos alternativos mediante diversos talleres.
Posteriormente, se ofrece a los pequeños una educación básica y se dota de los medios materiales y didácticos a los centros al mismo tiempo que se forma a los educadores en materia tecnológica. Unido a esto, se realizan acciones de sensibilización social para eliminar las redes de trabajo infantil. Por el momento, se ha conseguido un índice de retención escolar del 97,29 por ciento y un índice de asistencia regular a clase de 79,11 por ciento. Para finales de 2008 pretenden escolarizar a 50.000 niños más.