En un contexto atravesado por la emergencia climática, la revolución digital y la incertidumbre laboral, BBVA y Fad Juventud dan un paso más en su apuesta por una educación que mire al futuro. Su programa conjunto, Educación Conectada, inicia una nueva fase para el periodo 2025-2027 con un enfoque renovado: preparar a jóvenes, docentes y familias en competencias que permitan construir una ciudadanía activa, crítica y capaz de liderar la transformación ecosocial.
Según informan ambas entidades, esta nueva edición alcanzará a más de 10.000 personas del ámbito educativo, con una propuesta formativa centrada en habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la toma de decisiones informadas, la creatividad y la capacidad de adaptación. Todos estos elementos son cada vez más relevantes en un escenario donde los desafíos climáticos, tecnológicos y económicos se entrelazan y exigen respuestas innovadoras y solidarias.
Formar para actuar: de la teoría a la acción climática y social
La evolución del programa responde a una brecha persistente entre los contenidos de la educación formal y las habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno cambiante. Según el informe España 2050, elaborado por el Gobierno, competencias como la empatía, la negociación o el liderazgo serán cruciales en las próximas décadas y deberían formar parte del currículo educativo de forma transversal.
En palabras de Teresa Madrigal Valera, directora de Negocio Responsable de BBVA en España: “Nuestra visión es clara: apostar por la educación no como un gesto solidario, sino como una inversión que genera oportunidades y fomenta la igualdad. En BBVA, creemos que la educación es uno de los pilares de la transición ecológica y social justa”.
Por su parte, Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud, subraya: “La educación debe anticiparse a los cambios del mundo que viene. Con Educación Conectada, impulsamos un modelo que integra las competencias sociales, emocionales y digitales como claves para un futuro más justo y sostenible”.
Tres ejes para transformar: escuela, hogar y juventud
La propuesta se desplegará a través de tres líneas de acción:
Con esta nueva edición, Educación Conectada no solo reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión, sino que se adapta a las exigencias de una nueva generación que demanda más coherencia entre lo que se aprende en las aulas y lo que ocurre en el mundo. Una generación que necesita herramientas para afrontar los retos del presente sin perder de vista el horizonte de un futuro sostenible, justo y compartido.