Publicado el
La entidad financiera participa en la financiación de dos iniciativas pioneras que reducirán millones de toneladas de CO2 y marcarán un hito en la transición energética hacia un futuro sostenible.
BBVA impulsa proyectos clave de captura de carbono en el Reino Unido

En su firme compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, BBVA ha anunciado su participación en la financiación de dos proyectos pioneros de captura y almacenamiento de carbono en el Reino Unido. La entidad financiera ha actuado como ‘Mandated Lead Arranger’ y ‘Hedging Bank’ en una operación valorada en aproximadamente 8.000 millones de libras esterlinas, destinada a financiar parcialmente los proyectos Northern Endurance Partnership y Net Zero Teesside Power. Ambas iniciativas cuentan con el respaldo del Gobierno británico y buscan ser un pilar estratégico en la descarbonización del país.

La captura y almacenamiento de carbono se posiciona como una tecnología clave para mitigar las emisiones industriales difíciles de eliminar. Estas iniciativas permitirán reducir significativamente las emisiones de carbono en un corto plazo, marcando un paso esencial en la lucha contra el cambio climático.

Northern Endurance Partnership, liderado por bp, Equinor y TotalEnergies, se centra en la creación de una infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2 a gran escala. Este proyecto recogerá las emisiones industriales generadas en la región de Teesside, noreste de Inglaterra, y las transportará 145 km mar adentro hasta el acuífero Endurance, situado a 1.300 metros bajo el lecho marino, para su almacenamiento permanente. Se estima que esta iniciativa almacenará de forma segura hasta 4 millones de toneladas de CO2 al año, consolidándose como un referente en sostenibilidad industrial.

Por su parte, el proyecto Net Zero Teesside Power, patrocinado por bp y Equinor, busca construir la primera planta de energía a gas del mundo equipada con tecnología de captura y almacenamiento de carbono. Con una capacidad prevista de 742 MW, suficiente para abastecer a más de un millón de hogares, esta planta contribuirá a garantizar la seguridad energética del Reino Unido mientras reduce significativamente las emisiones asociadas a la generación de electricidad. Está previsto que las obras comiencen en 2025 y la operación inicie en 2028.

El compromiso sostenible de BBVA

Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad y CIB de BBVA, destacó: “Estamos orgullosos de apoyar a bp, Equinor y TotalEnergies en el desarrollo de estos proyectos innovadores. Nuestro compromiso con las tecnologías limpias e innovadoras refuerza nuestra posición como líderes en la financiación de soluciones sostenibles en Europa”.

Con esta operación, BBVA reafirma su rol como un actor clave en la transición energética y su apuesta por las tecnologías ‘cleantech’. La entidad sigue alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad, apoyando proyectos que promuevan un futuro más limpio y sostenible.

En este artículo se habla de:
NoticiasCambio climáticoactualidad

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies