La octava edición del Congreso Felicidad Auténtica ha congregado a más de 125 personas en Barcelona, brindándoles una dosis revitalizante de positivismo y felicidad para enfrentar las dificultades del día a día. Entre los participantes se encontraban familiares de niños con necesidades especiales, trabajadores y beneficiarios de ONG y entidades del Tercer Sector, así como personal sanitario y miembros del público en general, quienes se dieron cita en el Espacio Joven La Fontana de Barcelona.
Este congreso, que ha recorrido ciudades como Murcia (en dos ocasiones), Sevilla, Yecla (Región de Murcia), Alfaro (La Rioja), Albacete y Alicante en sus ocho ediciones anteriores, ha reunido en total a más de 2.725 personas. Se ha consolidado como un evento de referencia que busca inspirar a los participantes a encontrar la felicidad en su día a día, ofreciendo consejos prácticos sobre cómo afrontar las dificultades cotidianas y descubrir el lado positivo de las situaciones que se presentan.
La iniciativa, concebida por Lucio Fernández, experto en gestión de personas y sostenibilidad, surgió en 2020 como respuesta a una necesidad social. Su objetivo es brindar ayuda desde el ámbito profesional a quienes la necesiten.
Durante el evento, Lucio Fernández, impulsor de Felicidad Auténtica, recordó cómo surgió la idea tras cuestionarse si las conferencias motivacionales a las que suelen asistir directivos y profesionales eran también las más necesarias para el público en general. La respuesta fue negativa, lo que lo llevó a organizar un evento accesible para todo tipo de audiencias.
En su intervención, Fernández señaló: “El movimiento de Felicidad Auténtica ha celebrado ya ocho ediciones desde 2020 en diferentes puntos de España, y la participación entusiasta de los asistentes demuestra que este tipo de eventos son más necesarios que nunca. Como mencionó el neurocientífico Dean Burnett, el cerebro premia con la felicidad cuando se hacen cosas buenas o se enfrentan a situaciones correctas. Por eso, con estos encuentros de Felicidad Auténtica, buscamos romper con la monotonía y estimular esa recompensa".
El evento contó con la destacada presencia de dos expertos internacionales en coaching motivacional. Juanma Quelle, speaker, escritor y coach, creador del movimiento social #TerritorioFelicidad, destacó que “la felicidad es un sentimiento que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas y que suele ser contagioso. Por ello, debemos esforzarnos por encontrar la felicidad en nuestra rutina diaria y aprender de las experiencias negativas para afrontar los desafíos que se nos presentan”.
Por su parte, Fabián Villena, autor del libro 'Despierta tu actitud positiva inteligente. 7 claves para disfrutar más de la vida y del trabajo', alentó a los asistentes a adoptar una perspectiva positiva y a encontrar la felicidad en los pequeños detalles de la vida diaria. “Es mejor despertarse en modo AM (Amargamente) que en FM (Felizmente). Depende de cada uno de nosotros decidir qué frecuencia sintonizamos, pero si enfrentamos el día con optimismo, seguramente lo haremos de manera más satisfactoria”, afirmó. Además, instó a todos los presentes a contribuir a la felicidad de quienes los rodean, haciendo todo lo posible con los recursos disponibles en su entorno.