Publicado el
Una de las conclusiones destacadas en la reciente edición del "Net-Zero Spanish Business Forum", impulsado por Forética, es que la transición energética se erige como un pilar fundamental en la ruta hacia la neutralidad climática para el año 2050. Este encuentro subrayó la importancia crucial de abordar la transformación en el ámbito energético como una estrategia clave para alcanzar dicho objetivo.
Acelerar la transición energética, fundamental para el progreso económico y social

Abordar la emergencia climática se ha consolidado como una de las máximas prioridades de los Estados en los últimos años. Sin lugar a dudas, el actual contexto brinda una oportunidad excepcional para avanzar hacia un modelo energético con cero emisiones netas que sea asequible, confiable y resiliente. Para lograrlo, es esencial promover, desde el liderazgo institucional y el compromiso y acción del sector privado, los cuatro elementos clave de esta transición: eficiencia energética, fuentes renovables, electrificación de la economía y seguridad energética. Alcanzar las cero emisiones netas y el desarrollo sostenible requiere una inversión global de 275 billones de dólares para el año 2050, subrayando así la importancia crucial de la participación y movilización del sector privado.

Estas conclusiones surgieron como resultado de la última edición del "Net-Zero Spanish Business Forum", organizado por Forética en colaboración con el Clúster de Cambio Climático, una plataforma empresarial líder en España compuesta por 67 grandes empresas, incluyendo a Bankinter, Chiesi, Grupo Cooperativo Cajamar, ENGIE, GSK, Holcim, Naturgy y Nestlé. El evento se centró en la transición energética como catalizador para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050, un tema que adquiere especial relevancia en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) programada para iniciar en Dubái el 30 de noviembre.

En respuesta al desafío del cambio climático, Forética presentó durante el encuentro el documento "Las empresas en la transición energética hacia la descarbonización", una guía que ofrece argumentos clave para avanzar hacia un modelo de producción y consumo de energía alineado con las cero emisiones, considerando toda la cadena de valor. Además, se lanzó el informe "El contexto europeo y nacional de la transición energética", que proporciona una actualización de los compromisos energéticos a nivel europeo y español, brindando una comprensión detallada del progreso actual y las previsiones para la transición energética.

La inauguración del 'Net-Zero Spanish Business Forum' estuvo a cargo de Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, quien detalló los compromisos impulsados desde el Ministerio para acelerar la transición energética y resaltó las oportunidades que presenta para España y su economía, así como las expectativas nacionales para la COP28. María Mendiluce, CEO de We Mean Business Coalition, y Diane Buzea, Climate Action Manager del World Business Council for Sustainable Development, aportaron valiosas perspectivas sobre las demandas y acciones del sector empresarial ante la COP28, presentando iniciativas clave como "The Climate Drive".

Forética estará activamente presente en la COP28, dando seguimiento a los acuerdos alcanzados y las principales implicaciones para el sector empresarial a través de su sitio web. Finalmente, representantes de las empresas líderes del Clúster compartieron durante el evento sus visiones estratégicas en materia de transición energética, así como acciones concretas, resultados y los impactos positivos que están generando en su camino hacia el net-zero. Se destaca la importancia de una estrategia energética exitosa que establezca objetivos realistas, involucre a los diferentes agentes de la cadena de valor y se base en estándares de transparencia como herramienta fundamental para generar confianza.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies