Publicado el
La séptima edición del Índice de la sostenibilidad empresarial de EcoVadis afirman que la sostenibilidad corporativa avanza en España impulsada por el compromiso de las pequeñas y medianas empresas. Además, la publicación sitúa las organizaciones españolas en 11ª posición a nivel global y destaca el creciente número de empresas evaluadas en el país.
Las pymes lideran el progreso en sostenibilidad

Las pequeñas empresas lideran el progreso en sostenibilidad. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de la séptima edición del Índice de la sostenibilidad empresarial de EcoVadis. La publicación sitúa a las empresas españolas en la 11ª posición global en cuanto a prácticas de sostenibilidad corporativa. Además, según este estudio, España registró una media de 54.6 puntos en 2022, justo por debajo de la puntuación de referencia a nivel europeo. Con estos resultados, las empresas nacionales confirman su avance en sostenibilidad, logrando un aumento de casi 5 puntos desde 2018 y creciendo casi un punto desde el año anterior.

La publicación afirma que los 54.6 puntos de media registrados por las organizaciones españolas las sitúan por delante de países europeos con un alto desempeño, como Alemania, Dinamarca y Suiza, y a solo 5 puntos de Finlandia, uno de los principales líderes mundiales. La puntuación indica un nivel de solidez “bueno” (45-64) en cuanto a la responsabilidad corporativa. Esto denota la presencia de un sistema de gestión de la sostenibilidad estructurado, así como la existencia de políticas y medidas para abordar retos que abarcan desde la descarbonización a las prácticas laborales y los derechos humanos.

Por su parte, las empresas medianas (100-999 empleados) llevan la delantera con una puntuación promedio de 56.1, superando los 55.1 puntos registrados por las grandes compañías (más de 1000 empleados) por un margen ajustado. Además, las empresas pequeñas (25-99 empleados) han logrado avanzar más que las de mayor tamaño desde 2018 (+5.4 puntos) y 2021 (+1). A pesar de que las organizaciones grandes han mejorado a lo largo del período de cinco años analizado, el escaso aumento de 0.3 puntos de 2022 indica que deben acelerar sus esfuerzos si quieren evitar quedar todavía más rezagadas de las empresas con características similares de los países líderes en Europa.

Las empresas españolas deben comprometerse con sus cadenas de suministro

Otra de las conclusiones que se desprende de la publicación es que las organizaciones españolas han mejorado en cuanto a compras sostenibles desde 2019, pero la puntuación todavía es insuficiente. El promedio de 43.1 se sitúan justo por debajo de la puntuación de referencia a nivel europeo (44.8) y 6 puntos por debajo del líder, que es Noruega.

La entrada en vigor de una normativa nacional en diligencia debida permitirá impulsar el crecimiento de la sostenibilidad en España y convertirla en una prioridad generalizada en todas las empresas. El avance registrado en el Índice EcoVadis a lo largo de los últimos 5 años muestra el compromiso de las compañías españolas: entre las empresas que fueron evaluadas en 2018 y de nuevo en 2022, el porcentaje de aquellas que se situaban en el nivel “parcial” ha caído del 22% al 6%, mientras que la proporción de compañías que tienen consideración de nivel “avanzado” casi se ha triplicado, pasando del 12% al 34%.

Finalmente, el informe sostiene que un número cada vez mayor de compañías españolas de la red EcoVadis que demuestran su compromiso ven cómo, con la información y el apoyo adecuados, pueden reducir riesgos en todas sus operaciones de manera constante y convertir los retos de sostenibilidad en oportunidades. Gracias a esto, pueden enviar el mensaje a sus clientes, tanto dentro como fuera de España, de que están listas para cumplir con los crecientes requisitos reglamentarios y para ayudar a sus socios a pasar de una mera gestión de riesgos a una clara mejora y a la creación de valor.

 

En este artículo se habla de:
NoticiasactualidadSostenibilidad para Pymes

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies