Publicado el
Concretamente, el pasado ejercicio, la entidad financiera canalizó 50.000 millones de euros en negocio sostenible, una cifra considerablemente mayor a los 35.400 millones de euros canalizados en 2021. En total suma 136.000 millones desde 2018, cuando el banco anunció su objetivo de movilización de negocio sostenible hasta 2025.
El negocio sostenible de BBVA creció más del 40% en 2022

BBVA ya ha movilizado un total de 136.000 millones de euros desde 2018, cuando el banco anunció su objetivo de movilización de negocio sostenible hasta 2025. Ese objetivo, que inicialmente era de 100.000 millones de euros, se triplicó en octubre de 2022 hasta los 300.000 millones de euros, gracias al refuerzo de la oferta de producto en los segmentos mayorista y minorista.

Estos 136.000 millones de euros de movilización sostenible se han destinado a los dos ejes que guían el propósito de BBVA en el ámbito de la sostenibilidad: acción climática y crecimiento inclusivo. Esta cantidad incluye, entre otros, la financiación de proyectos y financiación corporativa, actividad de banca transaccional, colocación de bonos, y productos de inversión gestionados o comercializados por BBVA. Al respecto, Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad de BBVA declaró: “El gran sentido económico que tienen las inversiones en sostenibilidad tanto para empresas como para particulares, nos permite acometer desde BBVA este esfuerzo tan relevante para la sociedad y el planeta como una oportunidad de negocio, con fuerte crecimiento y elevada rentabilidad”, ha declarado

En relación al destino de esta inversión se observa que de los 50.000 millones de euros que BBVA ha canalizado en negocio sostenible en 2022, el 81% se ha asignado a cambio climático y el 19% a crecimiento inclusivo. El desglose por líneas de negocio del pasado año se divide en: 67% grandes corporaciones, 21% empresas, 9% particulares; y un 3% procedente de la Fundación Microfinanzas BBVA.

Respecto al desglose por producto, el 79% de los 50.000 millones de euros canalizados en 2022 corresponde principalmente a financiación corporativa, actividad de banca transaccional y financiación a particulares, el 16% a bonos de terceros intermediados donde BBVA actúa como ‘bookrunner’, el 4% a financiación de proyectos y el 1% a productos de inversión gestionados o comercializados por BBVA, entre otros.

Tres líneas de acción para 2025

Es importante destacar que BBVA incorpora los riesgos y oportunidades del cambio climático en sus procesos. El Objetivo 2025 de negocio sostenible de la entidad financiera está basado en tres líneas de actuación: 

  1. Movilizar negociopara contribuir a frenar el cambio climático e impulsar un crecimiento inclusivo que no deje a nadie atrás, mediante la canalización de 000 millones de euros entre 2018 y 2025.
  2. Integrar los riesgos ambientales y socialesasociados a la actividad del banco para intentar minimizar los potenciales impactos negativos directos e indirectos
  3. Involucrar a todos los grupos de interéspara impulsar de forma colectiva la contribución del sector financiero al desarrollo sostenible.

Asimismo, el banco ha fijado los objetivos intermedios de descarbonización para 2030 en seis sectores (generación de electricidad, automoción, acero, cemento, carbón y petróleo y gas). Finalmente, es preciso recordar que BBVA elevó en 2021 la sostenibilidad al máximo nivel ejecutivo de la organización con reporte directo al consejero delegado y al presidente, creando el área de negocio global de Sostenibilidad, que dirige Javier Rodríguez Soler. El área diseña la agenda estratégica de sostenibilidad, dirige dicho negocio, define e impulsa las líneas de trabajo en torno a este ámbito de las diferentes unidades globales y de transformación y desarrolla nuevos productos sostenibles, en un contexto en el que los empleados y áreas del Grupo integran la sostenibilidad en su día a día.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies