La pandemia de coronavirus ha causado estragos en diferentes planos, uno de ellos, ha sido la agenda 2030. Los efectos del paso de la pandemia a nivel mundial han impactado de lleno y de manera negativa en los avances que se habían logrado en materia de desarrollo sostenible. En este sentido, el último informe de Naciones Unidas alerta de los estragos producidos por la triple crisis planetaria e invita a aumentar la ambición. En palabras de António Guterres, secretario general de la ONU: “Nos estamos alejando de nuestros objetivos. Tenemos los conocimientos, la ciencia, la tecnología y los recursos. Lo que necesitamos es unidad de propósito, un liderazgo eficaz de todos los sectores y una acción urgente y ambiciosa”.
Frente a este complejo panorama, desde el Pacto Mundial de la ONU España, alientan a las empresas españolas a ser más ambiciosas en sus planes de sostenibilidad e incluir proyectos que tengan un impacto mayor. En este sentido, conscientes de que los recursos de algunas empresas son limitados, no sólo los económicos o humanos, quizá también los que tienen que ver con el conocimiento y la experiencia en ciertos campos, afirman que es fundamental generar alianzas estratégicas.
Siguiendo este planteo, expertos del Pacto Mundial España han desarrollado tres consideraciones a tener en cuenta antes de buscar una alianza:
Además de estos puntos a tener en cuenta, analizar casos de buenas prácticas siempre es provechoso. En ese sentido, el Pacto Mundial explica, en primer lugar, la importancia de generar alianzas con entidades de acción social. Este tipo de alianzas son las más comunes a la hora de emprender proyectos que impacten en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los de carácter más social. Y es que, en el mercado de las ONG, las fundaciones y las asociaciones, podemos encontrar una gran gama de proyectos de acción social que encajen con nuestro objetivo.
En segundo lugar, las pymes también pueden realizar este tipo de alianzas. Dentro de la cadena de suministro de la empresa también se pueden encontrar grandes aliados. Por otro lado, afirman los especialistas, también se puede buscar sinergias con empresas externas que satisfagan las necesidades del proyecto. Por último, se enfatiza en las alianzas multiactor. Este tipo de alianzas son muy enriquecedoras ya que aúnan el conocimiento de entidades de diferente naturaleza, logrando incrementar el alcance y lograr mejores resultados.