866 personas han conseguido empleo gracias al programa “Reciclar para cambiar vidas”. Se trata de un proyecto de inclusión social y empleo verde que ambas entidades impulsan para dar segundas oportunidades a colectivos en riesgo de exclusión.
Ecoembes y Fundación la ”Caixa” han impulsado el empleo verde durante la pandemia

A través del proyecto “Reciclar para cambiar vidas”, Ecoembes y Fundación ”la Caixa” forman en sostenibilidad y gestión de residuos a víctimas de violencia de género, parados de larga duración, personas que han pasado por prisión o jóvenes en garantía social, entre otros, con el fin de que puedan reincorporarse al mercado laboral. Este proyecto de empleo inclusivo nace hace seis años de la mano de Ecoembes con el fin de insertar laboralmente a personas cuyas oportunidades de encontrar empleo se vieran muy reducidas por distintos motivos de índole social.

En 2017, la organización ambiental sella una alianza con Fundación ”la Caixa”, a través de su programa Incorpora, ampliando la iniciativa a todo el territorio nacional. Desde que “Reciclar para Cambiar Vidas” iniciara su andadura, 4.149 personas han sido formadas en gestión y tratamiento de residuos, sumando más de 56.780 horas lectivas de formación.

De este modo, gracias al esfuerzo realizado por ambas entidades y una amplia red de colaboradores –36 empresas-, son ya 866 las personas en situación de vulnerabilidad que han conseguido un empleo y una nueva oportunidad para encontrar una salida a su situación, y 230 de ellas lo han hecho durante 2020 -a pesar de la Covid-19-.

Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y RSC de Ecoembes, destaca que “ ’Reciclar para Cambiar Vidas’ demuestra que la razón de ser de Ecoembes va más allá del reciclaje y de su operativa. Por supuesto que debemos contribuir desde nuestro ámbito a la sostenibilidad de los envases; pero también tenemos la responsabilidad, ahora más que nunca, de ser capaces de poner en marcha proyectos que mejoren la calidad de vida de todos, como sociedad.”

Por su parte, Marc Simón, subdirector general de Fundación ”la Caixa”, ha afirmado que “en Incorpora, las empresas son un actor clave precisamente por ser quienes contratan y dan oportunidades reales a las personas a las que, desde el programa, preparamos y ofrecemos la formación necesaria. Con “Reciclar para cambiar vidas” ya no solo se reciclan envases, sino que también se ayuda a reciclar vidas”.

El proyecto tiene un gran impacto social ya que genera empleo verde e inclusivo en la sociedad post covid y por la importancia de las alianzas para generar valor compartido, especialmente en este contexto de excepcionalidad.

¡Comparte este contenido en redes!

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top