Publicado el
El objetivo del proyecto es ayudar a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, especialmente tras la llegada del Covid 19, a través de la alimentación. Esta iniciativa llega para demostrar que la sociedad española debe ser consciente de que la solidaridad puede ser realmente transformadora.

La pandemia de la Covid-19 ha provocado una enorme emergencia mundial, no solo solo sanitaria, sino también económica y esta crisis está afectando a las personas más vulnerables, especialmente a niños y niñas. Para dar respuesta a esta difícil situación es que surge la iniciativa “#UnaGranFamilia”. El pasado miércoles 30 de septiembre, se celebró el evento de presentación de esta iniciativa social, puesta en marcha por Cruz Roja, la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), y Danone.

Los bancos de alimentos llevan trabajando en España más de 30 años ayudando a alimentar a las personas más vulnerables. En este sentido, Paula Crespo, Dietista-Nutricionista y secretaria del Comité de Ética en la Sociedad Europea de Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), ha explicado la necesidad de que esta alimentación sea saludable: “Si queremos que las familias y niños en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a una alimentación saludable, hay que trabajar para que la opción saludable, siempre sea la más fácil. Es fundamental llevar una correcta alimentación desde la infancia, además de ayudar a estar sanos físicamente, una buena alimentación favorece el rendimiento intelectual de los más pequeños. Cada alimento aporta nutrientes específicos y una dieta equilibrada está formada por frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, carne, pescados, huevos, así como lácteos y lácteos fermentados, como el yogur, ya que su ingesta regular contribuye y facilita que se alcancen los requerimientos de calcio, lo que es esencial en el desarrollo y crecimiento de los más pequeños”.

La crisis derivada del Covid-19 y la llegada de, lo que se podría considerar como la segunda ola, tiene como consecuencias que un gran número de personas tengan que acudir diariamente a los bancos de alimentos. “Desde el inicio del Estado de Alarma hemos repartido un 40% más de alimentos con respecto a los meses anteriores. Hemos pasado de dar ayudas en alimentos a 1.058.000 personas en el 2019 a, cerca de 1,5 millones, según nuestros cálculos actuales, para 2020. Entre estas personas hay más de 250.000 niños menores de 15 años”, ha explicado durante el encuentro digital Ángel M. Franco, Director de Comunicación de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). 

Paolo Tafuri, Director General de Danone España, ha aprovechado su intervención en el evento realizado de manera virtual para reiterar el compromiso de Danone con la sociedad: “El objetivo de #UnaGranFamilia es ayudar a niños y niñas en situación de vulnerabilidad a través de la alimentación saludable. Si todos colaboramos, podríamos llegar a un millón de hogares que necesitan nuestra ayuda. Es el momento de ser una gran familia, de unirse y de colaborar con otros que lo necesitan a través de la donación de alimentos esenciales para la salud de los más pequeños. Asumimos el propósito de contribuir a una alimentación saludable, inclusiva y sostenible desde el mismo momento de la fundación de la compañía. Y este compromiso cobra hoy en día más sentido que nunca”.

Con el objetivo de activar la cooperación ciudadana, se ha puesto en marcha el portal Unagranfamilia.es. A través de esta web, todos los ciudadanos pueden poner su granito de arena para contribuir a la alimentación saludable de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

En este artículo se habla de:
NoticiasCovid19#UnaGranFamilia

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies