Publicado el
En las últimas décadas ha cambiado el sentido de lo que implica el éxito en la empresa. Hoy, los criterios medioambientales y de sostenibilidad son imprescindibles para que un proyecto sea considerado exitoso. En el contexto actual, signado por la crisis económica y social generada por la pandemia sanitaria vigente, los factores ecológicos, sociales y tecnológicos cobran aún más relevancia. Para potenciar esto, es que surge el proyecto SDG Ambition, un nuevo programa coordinado a nivel internacional para elevar la ambición de las empresas en materia de ODS.

La pandemia, entre otras cosas, ha acelerado ciertos procesos de cambio que ya venían en marcha dentro de las empresas. En este contexto el concepto de éxito de un proyecto empresarial está cambiando gracias a los factores ecológicos, sociales y tecnológicos. No hay finales felices, si no lo son para todos. Así lo defiende el Pacto Mundial de Naciones Unidas y sobre este punto trabaja su último proyecto, el SDG Ambition,  para apoyar a las empresas del Pacto Mundial a que establezcan objetivos empresariales ambiciosos y aceleren la integración de los ODS en la gestión de sus actividades empresariales.

SDG Ambition es un programa acelerador de seis meses de duración, gratuito y exclusivo para empresas socias del Pacto Mundial. Consta de 6 talleres constituidos por expertos, apoyados por empresas socias pioneras y adaptados al contexto nacional, con el objetivo de ayudar a las empresas a establecer, gestionar y hacer el seguimiento de objetivos ambiciosos en ODS.

Uno de los principales objetivos de este ambicioso proyecto, que resulta especialmente necesario en este momento de reconstrucción post crisis, es que la Agenda 2030 se convierta en el marco de acción empresarial general. Esto supone que la manera de hacer negocios legítima ha cambiado y ahora, la iniciativa líder en sostenibilidad, trabaja con vistas a un futuro próximo de diez años, para que los negocios sostenibles y con principios sean los más exitosos y no meras buenas intenciones.

Este programa que impulsa a las empresas a comprometerse con mayor fuerza a los ODS, se sustenta en las cifras macroeconómicas y los estudios llevados a cabo por el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Estos, apuntalan la necesidad urgente de este programa intensivo y más aún en el proceso de reconstrucción que deberán afrontar la mayoría de los países tras la pandemia. Por ejemplo, el aumento de las desigualdades está desestabilizando a las comunidades y los mercados en los que operan las empresas y el 88% de los CEOs de las empresas del Pacto Mundial considera necesario que los sistemas económicos vuelvan a centrarse en un crecimiento equitativo.

El medioambiente es otro de los grandes aspectos a tener en cuenta. En este sentido, el clima y la degradación medioambiental también se están convirtiendo en verdaderos desafíos operativos, que van desde la modificación de los períodos de cosecha hasta alterar las operaciones de las plantas y afectar a la oferta y la demanda. Los CEOs sitúan ahora la degradación medioambiental como la segunda cuestión más importante para sus estrategias competitivas.

Los criterios de éxito empresarial y los modelos económicos están cambiando como consecuencia por ejemplo de que más de tres cuartas partes (el 76%) de los CEOs consultados por el Pacto Mundial, creen que la sostenibilidad y la confianza serán fundamentales para la competitividad en su sector en los próximos 5 años. En este sentido, las empresas con éxito serán aquellas que satisfagan las necesidades del mayor número posible de personas, utilicen el menor número posible de recursos y entablen un diálogo significativo con sus grupos de interés. Es un llamamiento positivo para redefinir el crecimiento y el trabajo de nuevas maneras que mejoren nuestras vidas y nuestro mundo.

De este modo, los nuevos criterios de éxito para el futuro respaldarán un conjunto más amplio de objetivos empresariales, que incluyen:

  • Desarrollar soluciones para hacer frente a los mayores desafíos del mundo: Las empresas multinacionales tienen la mentalidad y los recursos necesarios para abordar los problemas más urgentes del mundo en el centro de la innovación y el desarrollo empresarial.
  • Redefinir el éxito empresarial sobre la base de un propósito y con una visión más amplia de los grupos de interés. Las expectativas están llevando a las empresas a superar los estándares establecidos desde hace mucho tiempo para que el desempeño financiero incluya indicadores de impacto, resiliencia y un mayor sentido de responsabilidad compartida para el futuro de la humanidad.
  • Adoptar un modelo de liderazgo más centrado en las personas. La transformación significará un cambio en la organización y una mejora de las capacidades en todos los niveles para dar rienda suelta a la creatividad, la agilidad y la resolución de problemas con el fin de ofrecer soluciones receptivas más rápidamente. Los ODS proporcionan un marco único — con un nivel de ambición integrado — para que todos los grupos de interés y las empresas alineen sus organizaciones con factores medioambientales y sociales que serán importantes a la hora de medir el éxito, como la buena salud o la reducción de los residuos.
  • Un enfoque en ODS basado en Principios. La clave para la consecución de los ODS es comportarse y funcionar sobre la base de principios. Crear una empresa resiliente y sostenible en una época de cambios exponenciales exige alinearse con los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Derivados de las Declaraciones y Convenciones de Naciones Unidas, estos Principios universales representan los valores fundamentales que las empresas deben integrar en sus estrategias y operaciones diarias. Sin estos elementos fundacionales que anclen nuestro enfoque en los ODS, corremos el riesgo de socavar el progreso y poner en riesgo a las personas.

Estos planteos surgen del proyecto SDG Ambition, traducidos por la Red Española de Pacto Mundial. Las empresas de todo el mundo tienen una oportunidad única para desarrollar estrategias empresariales con las que superar esta pandemia y re configurar la nueva normalidad, en las que integren plenamente los ODS y que contribuyan a la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. El programa acelerador SDG Ambition permitirá así a las empresas ir más allá del progreso ya conseguido en ODS y avanzar hacia un cambio transformador, crear resiliencia y posibilitar el crecimiento a largo plazo.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies