La crisis sanitaria mundial como consecuencia del COVID-19 ha dado lugar a la adopción de medidas extraordinarias por parte de los gobiernos que no solo han implicado la limitación de la libertad ambulatoria de las personas y la consiguiente paralización de las actividades, sino también la adopción de diversas medidas relativas a todos los ámbitos de actuación de las Administraciones públicas y del sector privado.
Conscientes de la necesidad de adopción de medidas extraordinarias y urgentes, en Transparency International España se preocupan de todas aquellas que por su entidad generan un escenario propicio para la corrupción y malas prácticas en el marco de la contratación de material sanitario, de la distribución y fijación de precios de dicho material de primera necesidad. Además, diversas noticias publicadas en las últimas semanas en los medios de comunicación apuntaban, en este contexto, la preocupación por la suspensión del funcionamiento de los portales de transparencia como consecuencia de las disposiciones del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Por esta razón, han desarrollado unas Recomendaciones para la transparencia y prevención de la corrupción en los sectores público y privado, en las cuales alertan sobre los potenciales riesgos de corrupción durante esta crisis global y extendemos recomendaciones al gobierno e instituciones; empresas; organizaciones de la sociedad civil y al periodismo de investigación, con el fin de generar confianza en una información pública y veraz, así como en sus fuentes.
Es importante señalar la importancia, especialmente en esta extraordinaria situación, de que la información pública esté disponible en tiempo real y de que esté contrastada, jerarquizada y evaluada para que la ciudadanía y los distintos grupos de interés puedan acceder de forma sencilla y clara a su contenido.
En democracia, tan grave y preocupante es que las instituciones públicas no sean transparentes, como la manipulación intencional de la información provocada por falta de ética e integridad.
Para acceder a las recomendaciones realizadas por Transparencia internacional puede pinchar aquí: Transparencia y publicidad activa recomendaciones COVID19. Estas recomendaciones están orientadas al gobierno e instituciones, a las empresas, y a las organizaciones de la sociedad civil y al periodismo de investigación.