Con Actívate, la fundación busca que las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental sean más conscientes de la importancia de formarse y trabajar, además de seguir hábitos saludables como el deporte, cuidar la alimentación, disfrutar del arte y la cultura y de fomentar las relaciones interpersonales del día a día. Esta iniciativa pretende asesorarles y acompañarles para que sean ciudadanos más activos y disfruten de mayor integración y protagonismo en la sociedad.
Las jornadas Actívate se llevan a cabo mediante talleres que proporcionan herramientas y fomentan habilidades que ayuden a derribar las barreras que aún existen en nuestra sociedad. Una de las jornadas se hizo en Murcia el pasado 11 de mayo, y otra en Valladolid el día 23 de septiembre, demuestran que la iniciativa Actívate tiene un largo camino por recorrer.
Se incide en la motivación personal, el trabajo en equipo y la imagen personal a través de metodologías educativas de juego y participación. Además, se ponen en valor distintos casos de éxito en la empleabilidad de la mano de empresas comprometidas e inclusivas. Un espacio de las jornadas tiene que ver con los testimonios de las personas contratadas, sus familiares y el representante de la entidad en el que comparten su experiencia resaltando la oportunidad que representa tanto para la sociedad como para las empresas contar dentro de sus plantillas con personas con discapacidad.
Esta actividad forma parte de la iniciativa Juntos Somos Capaces, un programa social de empleo que ha conseguido que un total 5.100 empresas participen en el programa y que más de 3.800 personas en situación de desempleo se integren en el mercado laboral.