Permitir una segunda vida a los envases es lo que conlleva la acción de separarlos para su posterior reciclaje, así bajo esta premisa, en 2014 surge, desde Ecoembes, el proyecto ‘Reciclar para Cambiar Vidas’, que da segundas oportunidades en el ámbito laboral a personas en situación de vulnerabilidad para mejorar su empleabilidad e impulsar su contratación en el sector del reciclaje. Tres años más tarde, la Fundación La Caixa se suma para apoyar el impulso de la contratación de los participantes en este proyecto. Para hacer más grande este proyecto se creó la Red de Empresas, de la que ya forman parte 36 compañías del sector del reciclaje.
Actualmente, en el proyecto están inmersas 200 personas, un valor social que la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha reconocido como mejor proyecto de responsabilidad social corporativa en el marco de los premios que la institución ha organizado por el 40 Aniversario de los Ayuntamientos Democráticos en Andalucía, donde premian el esfuerzo de las instituciones ligadas a la vida local en la Comunidad por mejorar la sociedad. En el acto de entrega de premiso, ha acudido Beatriz Aylagas, especialista en Responsabilidad Social Corporativa en Ecoembes, por su determinación a la hora de ofrecer segundas oportunidades a las personas más vulnerables.
Atendiendo a las cifras del impacto, desde que el proyecto se implantara en Andalucía, la iniciativa ha ofrecido formación a más de 1.100 personas en riesgo de exclusión, además de impartir más de 2.500 horas lectivas al año, siendo un ejemplo de inserción laboral en el sector del reciclaje de más de 200 personas en Andalucía.