Además, hace más visible su agenda de eventos y su blog, Impact Blog, con artículos en torno a temáticas como la economía de impacto, el emprendimiento social o el coworking con propósito, entre otros.
Desde la página web es posible contratar directamente un puesto flexible o una Oficina Virtual, un tipo de membresía que desde 30 euros al mes permite usar el espacio de coworking hasta 5 días al mes y 5 horas de salas de reuniones. Esto, unido a otras ventajas de formar parte de la comunidad de emprendedores de Impact Hub: acceso a formación y eventos de networking, una programación variada en torno al futuro del trabajo, la economía de impacto o el desarrollo sostenible, y una comunidad viva para crear sinergias y colaborar con otros profesionales y empresas.
También es posible conocer la actividad del área de Proyectos en el fomento de programas de emprendimiento e intraemprendimiento con impacto en colaboración con empresas, organizaciones sociales e instituciones públicas, como el proyecto Hack4Cities, un hackathon donde empresas y startups diseñarán, mediante técnicas de creatividad, las ciudades del futuro en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por último, esta nueva web busca reflejar de forma más clara la propuesta de valor de Impact Hub, la mayor red global de comunidades de emprendimiento con impacto. A través de sus 100 centros en 55 países, Impact Hub ofrece espacios de trabajo colaborativo que incluyen la infraestructura, las herramientas y los servicios de apoyo necesarios para inspirar, conectar e impulsar a personas y empresas que innovan para crear impacto positivo.