Con motivo del cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Red Española del Pacto Mundial lanza la campaña #aliadosdelosODS para trabajar la difusión de la Agenda 2030 en alianza con sus más de 1.500 entidades adheridas. El objetivo es que las empresas que se sumen actúen como altavoz y, así, conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen los ODS.

La Red Española tiene una trayectoria de 15 años contribuyendo al desarrollo sostenible por parte de sus entidades firmantes al impulsar Diez Principios del Pacto Mundial. Desde la aprobación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, cada vez más entidades están trabajando su gestión corporativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde encuentran nuevas oportunidades de negocio, mejoran la relación con sus grupos de interés y promueven la innovación. Cada vez más empresas incorporan los ODS en su gestión: según UN Global Compact, el 80% de las empresas adheridas a nivel mundial toman medidas para la consecución de los ODS. En la actualidad el 80% de las empresas del IBEX 35 ya se comprometen con los ODS, cifra que era del 49% en 2016.

Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial destaca que “somos conscientes de que, con el ejemplo de nuestras entidades, es más fácil que se conozcan estos Objetivos y que otras organizaciones o empresas se den cuenta de los beneficios que les puede aportar basar su gestión corporativa en los ODS”. 

Coincidiendo con el cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015, desde la Red Española han lanzado la iniciativa #aliadosdelosODS que se articula como una campaña de comunicación. La iniciativa está teniendo una gran acogida, ya son cerca de 400usuarios conversando en redes sociales sobre la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el hashtag #aliadosdelosODS. Con este tipo de acciones, la Red Española del Pacto Mundial busca asimismo contribuir al objetivo de país establecido por el Alto Comisionado para la Agenda 2030 dependiente de la Presidencia del Gobierno, basado en que toda la ciudadanía conozca los ODS en el año 2020. 

Por primera vez Naciones Unidas reconoce a las empresas como un agente fundamental para la consecución de sus Objetivos globales: "La actividad empresarial, la inversión y la innovación privadas son los grandes motores de la productividad, del crecimiento económico inclusivo y de la creación de empleo. Exhortamos a todas las empresas a emplear la innovación y su creatividad, para resolver los problemas relacionados con el desarrollo sostenible". 

¡Comparte este contenido en redes!

Top