Para hacer frente al paro de larga duración que acarrea situaciones de exclusión sociolaboral, la Fundación Adecco presenta la primera Guía #PonleFinAlParo para ayudar a retomar la búsqueda de empleo y proporcionar una serie de consejos prácticos para acabar con el desempleo crónico. Su director general Francisco Mesonero explica que en "muchas ocasiones cuando esta situación se alarga en el tiempo se cronifica. El desamparo y la desesperación parecen inevitables”.
Cuando se está en una situación de desempleo de larga duración es imprescindible cambiar la estrategia porque la sociedad evoluciona y paralelamente el mercado laboral también, incidiendo en la forma en la que buscamos empleo. En este sentido, la guía plantea una serie de consejos que empiezan por adoptar una actitud positiva y conocerse a uno mismo, las emociones ocupan un papel importante y mantener una actitud positiva resulta determinante en un proceso de búsqueda de empleo.
La primera Guía expone las recomendaciones en 6 pasos diferentes y cronológicos y multitud de consejos prácticos como por ejemplo “afronta con ilusión y actitud positiva la búsqueda de empleo”, “encuentra tu propósito y márcate meta y objetivos”, “construye tu marca personal”, “las relaciones sociales son la clave”, “digitaliza la búsqueda de empleo” y, “no te rindas nunca”.
Además, Fundación Adecco da claves de cómo redactar un buen currículum explicando la diferencia entre un CV el cronológico y funcional, además de la utilización que debemos hacer de las redes sociales para potenciar nuestra empleabilidad o la importancia que juega la creación de una marca personal sólida en nuestra candidatura.
Durante un mes estará activa la campaña #PonleFinAlParo en redes sociales y en el blog de empleo, donde consultores de la Fundación Adecco profundizarán en estos consejos ayudando a aquellos más vulnerables del mercado laboral. Mesonero concluye que “esta campaña tiene como finalidad ayudar a reducir la sensación de desamparo y de vértigo en la que muchos de ellos se encuentran en el mes de septiembre después de las vacaciones de verano. Por ello, desde la Fundación Adecco queremos acompañarlos en este arranque de curso y trasladarles un mensaje de esperanza”.
Dentro de las recomendaciones de la guía, si cogemos una de ellas por ejemplo la de "Construye tu marca personal", nos enseña lo que significa la marca personal y cómo puede influir en el éxito a la hora de buscar empleo. La marca personal se caracteriza por los atributos (lo que te identifica y diferencia en un mercado laboral que es muy competitivo); la identidad (Cómo quieres que te vean. Es cómo te proyectas durante todo el proceso de búsqueda de empleo); la imagen (Cómo te ven. Es la percepción que tiene de ti cualquier persona con la que te relacionas, no sólo la imagen que le queda a un responsable de selección, sino la imagen que tiene de ti un amigo, un vecino, el panadero del barrio…, cualquier persona. En definitiva, todos son potenciales empleadores y personas que pueden recomendarte o contratarte para un puesto de trabajo).