Publicado el
Fundación máshumano lanza un nuevo reto a la sociedad para construir, con la ayuda de todos, las organizaciones del futuro. A través de la creación de ecosh, una innovadora plataforma de inteligencia colaborativa, tanto ciudadanos como organizaciones privadas o entidades públicas pueden aportar sus ideas y demandas acerca de cómo deberían ser las organizaciones del futuro, centradas en las personas. Participa hasta el 17 de septiembre.

Hasta septiembre, todo ciudadano interesado podrá aportar sus ideas sobre cómo sería una empresa ideal en cuanto a sus valores y cultura, organización y gestión de personas, estilo de dirección y forma de trabajar. La Fundación máshumano tiene una misión, crear organizaciones mejores y sobre todo más humanas, por eso acaba de lanzar un reto a la sociedad, construir entre todos el modelo de empresa del futuro, que ponga en el centro a las personas.

Para llevar a término este reto, se ha creado ecosh, una una innovadora plataforma de inteligencia colaborativa a disposición de los ciudadanos, las organizaciones y el sector público para compartir sus ideas y propuestas sobre cómo querrían que fuera su empresa ideal.

Desde la fundación lanzan a la sociedad varias preguntas sobre la empresa ideal: ¿Cuáles te gustaría que fueran sus valores y cultura?; ¿Cómo te gustaría que estuviese organizada la empresa y gestionase a sus personas?; ¿Qué te gustaría que caracterizase su estilo de dirección?; ¿Cómo te gustaría que fuese su forma de trabajar?

El reto de ecosh se lanzó en el reciente gran evento que tuvo lugar en Madrid, "Mañana empieza hoy", un movimiento que se centra en la construcción de un mañana mejor y más humano, al que se ha unido la fundación. El evento contó con la participación de María Sánchez-Arjona, Presidenta de Fundación máshumano, Adolfo Ramírez, Asesor en Transformación e Innovación y Autor de “Digitalízate o desaparece” y Pilar Roch, CEO de Ideas4all Innovation, empresa tecnológica desarrolladora de la plataforma.

Desde la Fundación máshumano, su presidenta María Sánchez-Arjona explicó que: “ecosh es un espacio digital de innovación abierta que acercamos a todas aquellas personas y organizaciones que quieran implicarse en la construcción de empresas más humanas, que se centren de verdad en las personas. Es un aglutinador de conocimiento y de propuestas a favor de un cambio muy necesario en las organizaciones españolas. Nuestro primer reto, “Cómo es la empresa en la que te gustaría trabajar” es el inicio de una gran propuesta de valor para las organizaciones y para la sociedad”.

Desde Ideas4all Innovation creen que la inteligencia colaborativa es la base para que los seres humanos piensen mejor al hacerlo en grupo, "los problemas se resuelven de forma más eficiente que si lo hacemos individualmente". Así lo explicó el CEO Pilar Roch: “las organizaciones deben abrirse a las iniciativas de inteligencia colaborativa como ecosh, porque si toman en consideración las opiniones de sus clientes o empleados de forma transparente y democrática,
evolucionarán mucho más rápido”

Adolfo Ramírez aseguro que “las personas son clave en los procesos de transformación cultural. Por eso es fundamental que las organizaciones dediquen esfuerzos a que sus empleados entiendan el porqué de los cambios y les inviten a participar en el proceso. Porque cuando participas en algo y te sientes implicado, es mucho más fácil que ayudes a llevarlo a cabo”.

La Fundación máshumano hace un llamamiento a todas las organizaciones a que compartan este reto entre sus clientes y sus empleados, son plenamente conscientes de que la aportación de sus ideas representará una importante propuesta de valor a la hora de humanizar más los entornos empresariales. Todas las aportaciones que se irán recibiendo, desde los diferentes ámbitos, darán forma al Manifiesto ecosh que aglutinará y conectará todas las iniciativas y propuestas. 

¿Quién puede participar en el reto de ecosh?

Todo aquel que quiera implicarse en la construcción de mejores empresas para el futuro. Organizaciones que en su desarrollo y transformación continua pongan a las personas en el centro, teniendo en cuenta sus necesidades profesionales, pero también personales.

¿Cómo se participa en el reto?

Para poder subir una idea acerca de “Cómo es la empresa en la que te gustaría trabajar”, es necesario que cada participante realice un sencillo registro en la plataforma ecosh. A partir del mismo se podrá compartir la idea relacionándola con una de las categorías propuestas: sus valores y cultura, equipos, estilo de dirección y modelos de trabajo. Acto seguido, la idea quedará publicada de forma abierta y el usuario acumulará puntos por compartir ideas, votar o comentar otras ideas.

¿Qué incentivo existe por participar?

El principal y más importante es que la idea será valorada por expertos y contribuirá a la creación del Manifiesto ecosh, enfocado a lograr que las empresas del futuro sean mejores y más humanas. Pero además todos los participantes entrarán en el sorteo de atractivos premios.

En este artículo se habla de:
NoticiasFundación Máshumano

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies