Este martes, Reale Seguros ha presentado todos sus números de 2018, dedicando un capítulo importante a su Informe de Sostenibilidad. Y lo ha hecho de la mano de su consejero delegado, Ignacio Mariscal, quien, entre otras cosas, ha resaltado el plan para contribuir a mejorar el medio ambiente basado en tres etapas. En la primera, se medirá cuanto contamina realmente la aseguradora, teniendo en cuenta todos los detalles, incluídos los desplazamientos de sus empleados. Posteriormente, el objetivo será neutralizarlo. Y, para terminar, llegar a una contribución positiva, es decir, compensar más de lo que se pueda contaminar. Dentro de esta política medioambiental, Reale tiene una póliza 'Auto Responsable' que no se imprime en papel, que vigila que todos los talleres de reparaciones con los que tienen acuerdos cumplan y tengan certificados de gestión responsable en medio ambiente y calidad laboral y, por último, incluye una donación por póliza a una serie de ONG.
Con el medio ambiente, el empleo, la diversidad, su fundación son protagonistas de la RSE en Reale. Así lo ha explicado Ignacio Mariscal a Diario Responsable: “la sostenibilidad en el más amplio sentido de la palabra para nosotros es algo crítico. Primero, desde el punto de vista de generar sostenibilidad como compañía y que luego esto nos permita generar otra serie de acciones. La primera, empleo de calidad y contribuir a la sociedad con el desarrollo de empleo de los jóvenes, de los segmentos que están más necesitados, de diversidad… También es la contribución al medio ambiente, el ayudar a los colectivos más desfavorecidos y es el desarrollo de nuestra fundación. En definitiva, es hacer que la estrategia de responsabilidad social sea parte de la compañía. Probablemente todo esto nos lo permite el hecho de que esto sea una compañía cuyo origen es una mutua en Turín y que desde hace 190 años lo tengamos como una de las partes prioritarias de nuestra industria”.
Además, ha añadido que "si hay que destacar algo de Reale en cuanto a la sostenibilidad es que es estratégico y para nosotros es tan importante cumplir los objetivos de RSE y de sostenibilidad como los de primas o los de beneficios".
Por otro lado, en 2018, el área de RSE ha identificado 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que se ha estructurado su labor en este año: el ODS 1 (Fin de la pobreza), el ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), ODS 11 (Ciudad y comunidades sostenibles), el ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Durante el pasado año, las acciones estuvieron centradas en 3 áreas fundamentales: Diversidad, Voluntariado y Medioambiente. La primera de ellas, con acciones dirigidas al colectivo de mujeres y obteniendo como resultados que el 63% de las nuevas incorporaciones y el 61% de las promociones son mujeres. Por otro lado, destaca la apuesta de la compañía por el Voluntariado Corporativo que en 2018 se consolidó logrando superar la participación de más del 10% de la plantilla en acciones con ONG con las que colabora Reale Foundation. Otro de los hitos se refiere al medioambiente, ya que todas las empresas de Reale Group en España han obtenido el certificado ISO14001, que supone el punto de partida del nuevo plan medioambiental, que tiene como objetivo a medio plazo, la reducción de la huella de carbono hasta lograr en un futuro la condición de empresa “emisiones 0”.
Por último, también valoraron la marcha de la nueva fundación corporativa de todo Reale Group, Reale Foundation, que durante 2018 desarrolló un total de 59 proyectos en España, Italia y Chile, que contaron con un total de 1.161.000 euros de recursos para donación. Los resultados indican que, durante el pasado año, las acciones de la fundación impactaron en 207.000 beneficiarios directos y 50.000 indirectos, de los cuales hay 9.000 familias y 2.200 jóvenes. Las actividades desarrolladas en España se centraron en 23 proyectos que contaban con 447.000 euros para su ejecución.
Reale Seguros continua su apuesta por la centralidad en las Personas. Su compromiso con el empleo se reflejó, el pasado año, en un aumento de la plantilla cercano al 2% (1,94), y manteniendo la cifra del 98% de los contratos indefinidos. El número total empleados de la compañía en España asciende a 1024 personas. Esto entronca con la apuesta por el empleo juvenil, ya que, en 2018, el 97% de las incorporaciones a la compañía fueron menores de 30 años.
Por todo ello, un año más Reale Seguros ha obtenido numerosos reconocimientos: Por quinto año, ha sido reconocida como empresa Great Place to Work; también ha sido reconocida como la 5ª mejor empresa para trabajar según el ranking de Actualidad Económica; ha renovado los certificados Efr. en su máxima calificación A+, el Distintivo de Igualdad y mantiene, como primera empresa en haberlo obtenido, el Sello de horarios racionales, otorgado por ARHOE.