Publicado el
La Red Española del Pacto Mundial junto con la Fundación Rafael del Pino lanza la segunda edición de los Reconocimientos go!ODS. Estos galardones potencian las innovaciones que contribuyen a la Agenda2030, la primera edición reconoció proyectos con alto impacto relacionados con el emprendimiento, el agua, la vacunación, la despoblación o la economía circular

La convocatoria queda abierta hasta el 1 de octubre a proyectos que presenten un carácter innovador; pertenezcan o se realicen desde una corporación, empresa, iniciativa emprendedora u organización de la sociedad civil, e impacten de forma positiva y evidente en al menos un ODS.

En la presentación de la nueva convocatoria se expone la información detallada acerca de los galardones, es decir los  objetivos del proyecto, la mecánica de participación, las entidades impulsoras y la composición del jurado que otorga los reconocimientos. Del mismo modo, también contiene un apartado de “experiencias ODS”, una recopilación de buenas prácticas en Agenda 2030 de entidades españolas que optan a los reconocimientos en cada edición.

Hay dos maneras de presentar las candidaturas: por un lado, a través de la propuesta de proyectos por parte de algunas de las entidades impulsoras, organismos de referencia en nuestro país que cuenten con premios, programas o incubaciones con foco en la innovación y que son expertos en la materia. Por otro lado, la novedad de este año es que también se admiten autocandidaturas proyectos que hayan superado algún proceso previo de innovación con éxito.

Los criterios que se tienen en cuenta para el otorgamiento de los galardones están directamente relacionados con la capacidad de impacto, la escalabilidad, la difusión que se hace de la Agenda 2030 y el trabajo en alianzas. Para ello, la organización otorga a cada uno de los 17 galardonados, uno por cada ODS, un reconocimiento físico a modo de título honorífico y sello de valor que certifica su contribución innovadora a la Agenda 2030.

A estos 17 se suma una distinción especial del jurado a la mejor innovación, que será nombrada “Good entre los go!ODS”. Estos premios están exclusivamente destinados a reconocer e impulsar la innovación orientada a conseguir los ODS. Los Reconocimientos go!ODS pretenden incentivar e inspirar al sector privado español en su consecución, fomentando la colaboración intersectorial y el diálogo entre las organizaciones que lideran la contribución a la Agenda 2030 en España.

La tan esperada resolución del jurado se dará a conocer durante la celebración de un evento que tendrá lugar en febrero de 2020. Puedes descargar las bases de la II Edición de los Reconocimientos go!ODS aquí.

En este artículo se habla de:
NoticiasFundación Rafael del Pino

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies