Según ha manifestado a Servimedia Antoni Ballabriga, presidente de SpainSIF y director de Responsabilidad y Reputación Corporativa del BBVA, en la reunión se estudiarán las propuestas de modificación de los estatutos con el fin de poder facilitar la incorporación de nuevas entidades.
Los responsables de SpainSIF han enviado a todas las entidades que participaron en la reunión del pasado martes los estatutos de la organización para que puedan estudiarlos detenidamente.
La reunión del pasado martes se celebró después de que varias entidades expresaran su sorpresa por la forma como se había constituido el Foro Español de la Inversión Socialmente Responsable.
El encuentro, en el que participaron cerca de una treintena de organizaciones, tenía como fin proponer unas condiciones mínimas "que asegurasen la independencia y pluralidad del Foro", según los organizadores.
Además de analizar los distintos modelos que se han constituido en Europa, los participantes debatieron sobre las condiciones y procedimientos que se han adoptado en España para la constitución de SpainSIF, y se llegó a la conclusión de que hay que tratar de evitar una posible escisión en dos foros, por lo que deberían buscarse puntos de encuentro entre las posturas enfrentadas.
SpainSIF es la plataforma española de la entidad europea EuroSIF, que tiene como fin promover la inversión socialmente responsable, y está compuesta por BBVA, Crédit Agricole, BBK, Caser, FTSE, Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI), Esade y Forética.
Por su parte, en la reunión convocada por Ecodes y Economistas sin Fronteras estuvieron presentes, además de representantes de SpainSIF, entidades como Triodos Bank, UNED, Instituto de Empresa, Bancaja, Banco Santander, Caixa Galicia, Observatorio de RSC y CECU, entre otros.
(SERVIMEDIA) 27-JUN-2008 JAL/caa