Y a ese intento de iniciar la revolución feminista que el mundo necesita, Economistas sin Fronteras (EsF) quiere contribuir con su último dossier, “Economía Feminista: visibilizar lo invisible” y con una charla-debate que tendrá lugar el jueves 31 de mayo a las 19:00 en Ecooo, C/Escuadra 11 (Madrid) . La protagonista de esta charla será Matxalen Legarreta Iza, quien hablará sobre las encuestas de usos de tiempo , una herramienta esencial para visibilizar los trabajos realizados en ámbitos poco regulados de la vida cotidiana y la desigual distribución del tiempo destinado a estos trabajos entre hombres y mujeres. Para asistir a este evento, moderado por Eba Armendáriz Echániz, de EsF, es necesaria la inscripción previa , que puede hacerse desde este formulario.
Encuentros como el del jueves 31 intentan aunar economía y feminismo, porque ambos campos tienen mucho en común, hasta el punto de que hace ya tiempo que encontramos una Economía Feminista, una corriente de pensamiento crítico en construcción que bebe de la academia, pero también de los movimientos sociales, y que lleva años poniendo sobre la mesa muchas de las cuestiones sobre las que se está empezando a hablar. Cuestiones que el dossier de EsF, coordinado por Eba Armendáriz, recoge a través de artículos aportados por diversas figuras del mundo feminista. Herramientas como las encuestas de las que hablará Legarreta Iza son las que necesitamos para hacer tangibles los cambios necesarios, para que, ahora que la revolución feminista suena ensordecedora, podamos darle por fin al “play” y todos nos sumemos al baile.
La publicación de este dossier se ha realizado con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.