El informe Senior Investor Vulnerability revela que las personas mayores corren un mayor riesgo que otros inversores de perder dinero por fraude o de ser engañados por otros. También indica que los mayores riesgos para ellos son las inversiones inadecuadas, el fraude financiero además de que su capacidad cognitiva más disminuida afecta a su toma de decisiones financieras.
El documento señala que las poblaciones más envejecidas son un desafío para la protección de los inversores, ya que el envejecimiento y los niveles asociados de deterioro físico y cognitivo debilitan cada vez más sus capacidades. Algunas investigaciones también relacionan el envejecimiento con una mayor susceptibilidad a la explotación financiera y el fraude.
Este informe explora las opiniones y experiencias de los miembros de IOSCO con respecto a la vulnerabilidad de los inversores de edad avanzada. Además, proporciona una lista y descripción de buenas prácticas tanto para los reguladores como para los proveedores de servicios financieros. Respecto a los primeros, sugiere la elaboración de programas y recursos educativos dirigidos a ellos; fomentar el desarrollo de conocimientos de alto nivel dentro de los programas regulatorios, educativos o de asesoramiento existentes; llevar a cabo proyectos de investigación para comprender mejor los riesgos y problemas a los que se enfrentan y elaborar directrices y programas de capacitación para quienes revisan las transacciones realizadas con inversionistas de más edad.
En cuanto a los proveedores de servicios financieros, sugiere ofrecer apoyo a los inversores de más edad así como proporcionar capacitación y apoyo a los empleados de las empresas de servicios financieros.
Entre todos los miembros encuestados para este informe, el 74% afirma tener programas para proteger a las personas mayores, aunque muchos de ellos los incluyen en los mismos programas genéricos para cualquier tipo de inversor. De ahí que el 39% confiese no tener una estrategia o enfoque específico destinado a proteger a personas mayores que no sean los que cubren a todos los inversores.