Publicado el
“En la línea de salida” es el proyecto de La Fundación Exit y Starbucks, gestionada en España por Grupo Vips, para mejorar la empleabilidad y la formación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

“En la línea de salida” consta de diez semanas de duración que combinan un plan de formación a medida y mentoría social de la mano de voluntarios de la marca. En total, han participado en el programa 15 jóvenes que han contado con 26 voluntarios de Starbucks que han dedicado casi 400 horas al proyecto.

En el plan, cada uno de estos jóvenes es acompañado por un “mentor” que le guía de forma personal en todo el proceso de inserción en la empresa, orientándole en el conocimiento de la marca y el desarrollo del puesto de trabajo al que opta, con el fin de que se incorpore a la empresa al final del proyecto y que pueda mejorar así sus condiciones y oportunidades de futuro.

Según explica Saúl, joven de 21 años participante del proyecto: He aprendido en el proyecto a conocerme a mi mismo, las competencias necesarias para ejercer el trabajo y lo que me hacía falta, aptitudes y actitudes que necesitaba desarrollar y que conforme avanza la formación de la fundación y las prácticas, te vas dando cuenta de que necesitas.

Su mentora, Paula Andrea, Store Manager de Starbucks, destaca: estoy muy orgullosa de haber participado en este programa y acompañar a Saúl. Ha sido una experiencia muy enriquecedora y motivadora, en la que ambos hemos estado muy comprometidos y que nos ha permitido crecer y acercarnos a ese punto en el que queremos estar en nuestra vida.

 “En la línea de salida” consta de una primera parte de formación teórica en competencias y marca personal, seguida de prácticas guiadas en las tiendas. El proyecto finaliza con una evaluación conjunta por parte de Exit y Grupo Vips, en el que se tienen en cuenta valores como compromiso, adaptabilidad, gestión de las emociones, orientación al cliente de los candidatos y su aptitud para incorporarse a la empresa.

Nuestro papel es darle a estos jóvenes las herramientas para que ellos puedan ir creciendo, para que puedan demostrar que tienen talento, y mucho, comenta  María Calvo, Directora de gestión del Talento y Responsabilidad Corporativa de Grupo Vips.

Por su parte Jose Alonso, responsable del Proyecto Yob de la Fundación Exit, destaca que, Starbucks, a través de sus mentores, hace una apuesta por el desarrollo profesional de los jóvenes que participan en el proyecto y, además de una oportunidad laboral, ofrece experiencias profesionales y vitales.

Un completo programa contra el paro juvenil 

“En la línea de salida” se enmarca dentro del “Proyecto Yob” para la incorporación de jóvenes al mercado laboral de Fundación Exit, y es el primer paso del programa “Camino al empleo” de Grupo Vips, para la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

El Proyecto Yob busca hacer frente a una dura realidad social marcada por una tasa de paro juvenil del 59% entre jóvenes de 16 a 19 años, y del 40% entre 20 a 14 años (INE 2016T4). En concreto, en este proyecto se pone foco en participantes de entre 18 y 24 años que son derivados por diferentes entidades sociales y educativas, procedentes de una experiencia de abandono escolar. En paralelo, colaboran empresas socialmente responsables que quieren involucrar al personal de la empresa en una acción solidaria como tutores y mentores de estos jóvenes durante la duración del programa, así como fomentar la contratación de jóvenes trabajadores formados a medida. 945 jóvenes en situación de vulnerabilidad han participado ya en la Formación a Medida del Proyecto Yob desde su creación.

El programa “Camino al empleo” de Grupo Vips busca ofrecer oportunidades reales de inserción laboral a colectivos en situación de riesgo de muy diferentes perfiles, cuyo punto en común es el estado de vulnerabilidad en el momento en el que se incorporan al programa. Durante el año 2016, 447 jóvenes han participado en este proyecto,  procedentes de diferentes entidades sociales y diferentes realidades, y 393 se han incorporado al equipo de la compañía.

En este artículo se habla de:
NoticiasEmpresasAcción Social

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies