Publicado el

El Foro de Reputación Corporativa y el despacho de abogados Garrigues presentaron este martes la publicación “Informes de Sostenibilidad en la Unión Europea. Guía de normativa 2010”, que recoge la legislación que afecta a la elaboración de este tipo de documentos por parte de las empresas.

Juan Cardona, antonio Garrigues, Alberto andreu Pinillos y Jesús de la MorenaDiario Responsable / Servimedia.- El Foro de Reputación Corporativa y el despacho de abogados Garrigues presentaron este  martes la publicación “Informes de Sostenibilidad en la Unión Europea. Guía de normativa 2010”, que recoge la legislación que afecta a la elaboración de este tipo de documentos por parte de las empresas.

El objetivo de esta publicación es doble, por una parte facilitar a las empresas el cumplimiento de las obligaciones legales en los países donde operan, y, por otra, identificar modelos y tendencias normativas que se han desarrollado en esta materia, según Jesús de la Morena, socio de medio ambiente de Garrigues.

Teniendo como base la directiva de modernización de 2003 promulgada por la Comisión Europea los distintos Estados de la Unión han ido desarrollando modelos normativos que afectan a la información que tienen que facilitar las empresas en aspectos sociales, medioambientales y de gobierno corporativo.

En este sentido se han identificado hasta 40 normas en los 15 Estados de la UE estudiados además de Noruega y Estados Unidos, y han tipificado cuatro modelos normativos: voluntario, flexible, limitado e impositivo.

Ante esta situación, así como la promulgación de normas a nivel autonómico en España Alberto Andreu, director de Reputación y Responsabilidad Corporativa de Telefónica, afirmó que las empresas se enfrentan a distintos perímetros que generan problemas de costes y de otro tipo a las compañías.

En este sentido señaló que corremos el “riesgo de hacer insostenible la sosteniblidad” así como de sacar la sostenibilidad del “core business”, cuando entre los fines de la responsabilidad social está el desarrollo de nuevos modelos de negocios, el ahorro de costes, y la diferenciación de marcas entre las compañías.

Open publication - Free publishing - More ue

En este artículo se habla de:
Noticias

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies