Buena manera de empezar la semana. Hoy lunes, la filial de biocarburantes de Abengoa, empresa especializada en energías renovables, nos ha dado una alegría. Ha decidido no comprar más aceite de palma al Grupo Sinar Mas, una de las empresas que hacen que Indonesia tenga la mayor tasa de deforestación del planeta y que sea también el tercero en el ranking de países emisores de gases de efecto invernadero.

 

El blog de Greenpeace

 

Buena manera de empezar la semana. Hoy lunes, la filial de biocarburantes de Abengoa, empresa especializada en energías renovables, nos ha dado una alegría. Ha decidido no comprar más aceite de palma al Grupo Sinar Mas, una de las empresas que hacen que Indonesia tenga la mayor tasa de deforestación del planeta y que sea también el tercero en el ranking de países emisores de gases de efecto invernadero.

 

La noticia llega en un momento en que Nestlé está sintiendo la presión de Greenpeace por sus vínculos con Sinar Mas, obligándoles a gastar ingentes cantidades de dinero en rehacer su dañada imagen. A finales de 2009, la multinacional Unilever canceló su contrato de 30 millones dólares con Grupo Sinar Mas, mientras que Kraft canceló su contrato a principios de 2010. Sainsbury’s y Shell también han declarado que no va a comprar aceite de palma de Sinar Mas. Los productos papeleros de Asia Pulp and Paper (APP), filial de Sinar Mas, son también rechazados pese a su bajo precio en el mercado.

 

¿Quién diablos esre Sinar Mas y por qué tienen tan mala prensa? Perdón, perdón…El Grupo Sinar Mas es el mayor productor de aceite de palma y de papel de Indonesia.

 

+ en el blog de Greenpeace

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top