“Lograr la plena integración social y laboral de las personas con discapacidad es un proceso complejo que se compone de pequeños pasos. No me cabe duda de que estas acciones revertirán positivamente, pues constituyen el mejor camino para superar los esterotipos asociados a las personas con discapacidad y fomentar su integración en el mercado laboral aragonés”.

 

Francisco Mesonero, Director General de la Fundación Adecco

 

El tejido empresarial aragonés da cada día nuevos pasos para estar más cerca de las personas que lo tienen más difícil. En concreto, la entidad financiera Cajalón y la empresa industrial Ebroacero, organizaron el pasado fin de semana dos actividades cuyo objetivo es la integración de las personas con discapacidad de la región.


Ambas acciones se enmarcan en la colaboración que las dos compañías mantienen con la Fundación Adecco con el fin de eliminar barreras para facilitar la inserción social y laboral de este colectivo.

Según Francisco Mesonero, Director General de la Fundación Adecco: “Lograr la plena integración social y laboral de las personas con discapacidad es un proceso complejo que se compone de pequeños pasos. No me cabe duda de que estas acciones revertirán positivamente, pues constituyen el mejor camino para superar los esterotipos asociados a las personas con discapacidad y fomentar su integración en el mercado laboral aragonés”.



Cajalón siembra valores. De la integración a la convivencia

Gracias al apoyo de Cajalón, el Colegio de educación especial Jean Piaget pudo celebrar el sábado una jornada de convivencia entre alumnos, familias, trabajadores del centro y voluntarios de la Fundación Adecco y de la entidad financiera.

En esta jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de plantar un bosque con treinta árboles a los que tuvieron que poner un nombre. Cada nombre representaría los valores del colegio. Energía, Amabilidad, Alegría, Respeto o Trabajo, fueron algunos de los propuestos.


Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de un taller de cerámica y cocer piezas decorativas.”El objetivo de este tipo de jornadas es dejar a un lado la palabra integracion para hablar de convivencia, pues todos los participantes, tengan o no discapacidad, se implican en el mismo proyecto y realizan las mismas actividades. Toda una ocasión para normalizar la
discapacidad “ – asegura Beatriz Gutiérrez, Coordinadora de la Fundación Adecco en Aragón.


Según Jana Catalán, responsable de RSC de Cajalón: “Para nosotros es muy importante participar en esta jornada, pues aproxima la discapacidad a todos los empleados y fomenta la diversidad y la inclusión, aspectos esenciales en toda empresa responsable”.

 

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top