Programa Mundial de Alimentos Naciones Unidas

El Programa Mundial de Alimentos insta al G7 a no olvidar la crisis alimentaria mundial

El Programa Mundial de Alimentos insta al G7 a no olvidar la crisis alimentaria mundial

La agencia de la ONU encargada de la ayuda alimentaria llama a las siete economías más avanzadas a seguir aportando los recursos necesarios para los cientos de millones de personas que no tienen suficiente comida o pasan hambre.
Panamá: Centro de acopio en latinoamérica para hacer frente a la crisis

Panamá: Centro de acopio en latinoamérica para hacer frente a la crisis

El Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas en Panamá (UNHRD) ha sido designado por su administrador, el Programa Mundial de Alimentos (WFP), como centro de acopio para responder a la COVID-19 en América Latina y el Caribe. El depósito ha despachado más de ocho toneladas de insumos, incluyendo los kits de COVID-19, para la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud a 24 países.
#StopDesperdicio: 1 de cada 9 personas en el mundo se va a dormir con hambre cada noche

#StopDesperdicio: 1 de cada 9 personas en el mundo se va a dormir con hambre cada noche

El objetivo del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas es un mundo con Hambre Cero y acaba de lanzar una iniciativa global #StopDesperdicio para concienciar al público sobre la enorme cantidad de alimentos comestibles que se desperdicia a diario. Si queremos erradicar el hambre en el mundo, debemos poner fin a este hábito. Como parte de esta campaña se ha conectado con importantes restauradores y chefs de todo el mundo para obtener su apoyo, compromiso y que sean altavoces entre sus seguidores.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies