paridad de género

En muchos Estados europeos ya existen disposiciones legislativas que prescriben una cuota "mínima" del género menos representado en el nombramiento de los máximos órganos de las empresas cotizadas. Según Standard Ethics, la agencia de calificación ESG que lleva más de 20 años midiendo la alineación voluntaria de las empresas con las directrices internacionales de sostenibilidad de la ONU, la OCDE y la UE, el impulso del Pacto Verde Europeo es relevante en este sentido: en los próximos meses, el marco de "Gobierno Corporativo Sostenible" impondrá criterios aún más estrictos en el nombramiento de los máximos órganos empresariales, tal y como la llamada Ley Orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión exige a las empresas cotizadas en materia de equilibrio de género.
Ver noticia
Nuestro país podría estar a punto de igualar las condiciones para las mujeres en la política, después de que el gobierno español aprobara a principios del pasado mes de marzo un proyecto de Ley de Representación Paritaria, que exigiría que tanto varones como mujeres ocupen al menos el 40% de los puestos del gabinete.
Ver noticia
Martín Zarich, presidente ejecutivo de BBVA en Argentina, participó de la reunión de “advocates” del G20 Empower, convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para exponer ante sus miembros las iniciativas de promoción del talento femenino que está desarrollando la entidad.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top