El pasado viernes 21 de abril se publicó el informe sobre el estado del clima en 2022, un documento que registra los últimos ocho años como los más cálidos de los que se tiene constancia, y niveles récord del nivel del mar, calor de los océanos y deshielo. El Secretario General de Naciones Unidas advirtió que existen soluciones viables, pero es necesario acelerar el proceso de reducción de gases de efecto invernadero.
Ver noticia
La Organización Meteorológica Mundial advierte gran parte de Argentina, Chile y Uruguay se tambalea bajo condiciones de sequía. Durante los últimos cuatro meses de 2022, la región ha recibido menos de la mitad de la precipitación media, resultando en los niveles más bajos en 35 años. Esto, combinado con las altas temperaturas, ha provocado pérdidas generalizadas de cosechas y dificultado el acceso al agua.
Ver noticia
Lo que comúnmente llamamos calor inesperado es en realidad uno de los principales efectos de la crisis climática. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la intensa ola de calor que azota Europa actualmente viene del norte de África y es una de las consecuencias más palpables del cambio climático.
Ver noticia
La Antártida, el continente más frío, ventoso y seco del mundo se encuentra en riesgo. Expertos de la Agencia Meteorológica de la ONU advierten que las temperaturas cada vez más extremas, junto con las inusuales lluvias y los desplazamientos de sus plataformas de hielo son indicadores de la emergencia climática.
Ver noticia