mujeres y trabajo

Hoy, 19 de noviembre, se celebra el día internacional de la Mujer Emprendedora. Las mujeres representan más de la mitad de la población autónoma en África, pero solo el 15% ha cursado educación superior. En este contexto, la ONG española KUBUKA ha lanzado la campaña #Emprendedoras para sensibilizar sobre esta realidad y apoyar el acceso a la formación y al crédito.
Ver noticia
Ver noticia
Alianza por la Solidaridad-Action Aid denuncia la falta de reconocimiento de las mujeres migrantes como sujetos políticos. La ONG afirma que sólo 2.862 mujeres negroafricanas consiguieron en 2018 un visado para viajar a nuestro país y de ellos únicamente 169 les permitían trabajar.
Ver noticia
Numerosas investigaciones demuestran que la COVID-19 afecta de manera más fuerte a las mujeres y niñas. Sin embargo, según un estudio realizado por Naciones Unidas, sólo el 12% de los países protege a las mujeres del impacto económico y social generado por la pandemia. La vasta mayoría de los Estados, aún sabiendo de la difícil situación que deben afrentar las mujeres, mira hacia otro lado sin ocuparse como deberían.
Ver noticia
Las mujeres acostumbramos a tener reuniones de networking, en las que nos contamos entre nosotras las dificultades que nos encontramos a lo largo de nuestra trayectoria profesional. A esas reuniones, pocas veces acude algún hombre. Todas en mayor o menor medida, coincidimos en la problemática, pero solucionarla, no depende exclusivamente de nosotras.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top