isr

Esta ha sido una de las conclusiones que se desprendió del Curso de Verano 2023 de Spainsif, organizado en Valencia por el Foro Español de Inversión Sostenible con el patrocinio de Pictet Asset Management y la acogida y colaboración académica de la Universitat Politècnica de València (UPV). Las y los ponentes han coincidido en que el desarrollo de la inversión de impacto demanda una homogeneización de los estándares de medición, transparencia y comparabilidad ante su crecimiento.
Ver noticia
Los expertos que participaron del encuentro ISR “La Biodiversidad en la Inversión Sostenible”, organizado por Spainsif, han coincidido en destacar los compromisos asumidos en la COP26 y en la COP15 sobre Diversidad Biológica. Además, durante el evento se trataron temas como el desarrollo de herramientas y marcos de reporting como el TNFD y los contenidos de la taxonomía verde europea, necesarios para abordar los riesgos y oportunidades de la inversión en biodiversidad.
Ver noticia
La asamblea general de spainsif, aprobó las recomendaciones de los grupos de expertos en fondos de pensiones de empleo y finanzas sostenibles.La asociación, que cuenta ya con 82 asociados, trasladó a la sociedad un mensaje institucional de solidaridad y apoyo con las iniciativas de recuperación económica, en las que la inversión sostenible asume el papel de palanca de transformación.
Ver noticia
BBVA ha lanzado un nuevo crédito, ‘Préstamo Vehículo Sostenible’, destinado a pymes y autónomos para financiar la compra de coches eléctricos e híbridos.
Ver noticia
En su carta anual, el presidente y consejero de BlackRock habla de un grado de frustración generalizada por parte de toda la sociedad y de la presión que se está trasladando a las empresas. De ahí, la gran importancia de que el propósito sea una razón de ser fundamental de las empresas: lo que hacen cada día para generar valor para sus partes interesadas. También afirma que las prioridades del equipo de Investment Stewardship de BlackRock para 2019 incluyen el gobierno corporativo.
Ver noticia
La Inversión Socialmente Responsable puede definirse como aquella que no solo tiene en cuenta un retorno económico sino que también tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno, conocidos por las siglas ASG (o ESG en inglés). Su inicio más o menos oficial se remonta a 1999. Ese año se aprueba la Norma SA 8000 de Social Accountability International (SAI) y también el Dow Jones Sustainability Index (DJSI): primer índice bursátil que incluye criterios sociales y medioambientales.
Ver noticia
BNP Paribas Wealth Management cuenta con una selección de 200 fondos ISR en arquitectura abierta y está llevando a cabo una iniciativa para fomentar el compromiso social entre los gestores de fondos con los que trabaja, con el fin de garantizar que integran en sus procesos de inversión criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), así como políticas sobre exclusiones, ejercicio del derecho de voto, transparencia en la información y compromiso social
Ver noticia
La Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social, DIRSE, y Spainsif, Social Investment Forum, arrancan una nueva colaboración con el objetivo de promocionar y fomentar la Responsabilidad Social en España a través de la puesta en marcha de un programa conjunto de actividades
Ver noticia
La ISR sigue siendo un fenómeno ilustrado y tiene que ganar fuerza en el mercado retail, así lo ha explicado el presidente de Spainsif, Jaime Silos en la Semana de la Inversión Socialmente Responsable (ISR) 2016
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top