inversión sostenble

Bajo este lema, el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) celebró la 17ª edición del Foro Nacional de Responsabilidad Social empresarial en Guatemala con la presencia de expertos de diferentes países latinoamericanos, más de 25 expositores nacionales, una decena de ponentes internacionales y que contó con la asistencia de unas 700 personas.Durante el Foro Iberoamericano: Una inversión llamada Sostenibilidad, “reinventarse para no extinguirse”, se abordaron las tendencias y mejores prácticas para promover una mayor competitividad en Guatemala a través de la consolidación de conceptos innovadores como la ciudadanía corporativa y el capitalismo consciente.
Ver noticia
Robeco, gestora internacional de activos líder en inversión sostenible, ha publicado su Libro Blanco sobre la pérdida de Biodiversidad, que cuenta con el respaldo del Fondo Mundial para la Naturaleza de los Países Bajos. La investigación titulada “Posicionamiento de Robeco sobre Biodiversidad: cómo integrar en nuestra inversión los riesgos, oportunidades e impactos relacionados con la naturaleza”, plantea que el sector financiero y la industria de gestión de activos tienen un papel crucial en la prevención de la pérdida de biodiversidad y propone tres prioridades estratégicas a tener en cuenta en la inversión sostenible: el cambio climático la biodiversidad y los Derechos Humanos.
Ver noticia
Los avances del marco regulatorio europeo como la Taxonomía para las inversiones sostenibles, la divulgación de la información no financiera o Solvencia II sientan las bases para un sector asegurador que está teniendo un rol protagónico en la consolidación de la inversión sostenible. Así lo han afirmado las y los participantes en el Encuentro ISR 'El sector asegurador en la inversión sostenible', organizado por Spainsif.
Ver noticia
CFA Institute, la asociación mundial de profesionales de la inversión, ha publicado un nuevo estudio global que analiza el estado actual de la inversión sostenible y muestra cómo esta tendencia, acelerada por la COVID-19, modelará a la industria de la inversión durante la próxima década. En este sentido, la investigación apunta a que tras la llegada del coronavirus nos encontramos en un contexto clave para la Sostenibilidad en la Gestión de Inversiones.
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial edita un paper sobre finanzas sostenibles para alentar a la inversión urgente en los ODS. El documento destaca la urgencia de impulsar un sistema financiero sostenible a nivel global que tenga la capacidad de resolver y evitar futuras crisis como la provocada por la COVID-19.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top