Esta fue una de las conclusiones que se desprendió de la última edición del Ciclo de Encuentros Ageingnomics, organizado por la Fundación MAPFRE y Deusto Business School. Durante el encuentro se abordó el papel de las administraciones públicas en la mejora de la economía sénior y en el bienestar de los mayores.
Ver noticia
Hay vida más allá de la jubilación, estamos ante una generación que no solo es la más longeva de la historia, sino que además goza de una mayor calidad de vida, así lo afirma el estudio "Jubillennials: el impacto de la jubilación en la salud a partir de los 65 años" de la aseguradora Vivaz Seguros de Salud. Es una nueva generación de jubilados que pisa fuerte y en la que se reduce un 27% los síntomas depresivos cuando finaliza la vida laboral.
Ver noticia
Según datos del último Informe del Mercado de Trabajo de los Mayores de 45 años 2019, elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y analizado por la Fundación Adecco, el incremento de la población mayor de 45 años implica que la población activa en esta franja de edad haya aumentado en algo más de un millón de personas en los últimos 5 años conduciendo hacia el envejecimiento del mercado laboral. La media de los trabajadores en España ha pasado de los 39,7 años de 2007 a 43 años en la actualidad.
Ver noticia