Conflicto armado

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, exhorta a un alto al fuego en Sudán

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, exhorta a un alto al fuego en Sudán

Han transcurrido casi 100 días desde que estalló el conflicto en Sudán y la situación es cada vez peor. Considerando que va en aumento el número de personas desplazadas que huyen para ponerse a salvo, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, pide que se ponga un freno al conflicto armado.
La paz mundial es aún una deuda pendiente

La paz mundial es aún una deuda pendiente

No puede haber desarrollo sostenible si no hay paz y tampoco puede haber paz sin desarrollo sostenible. António Guterres, titular de la ONU, señaló durante una intervención ante el Consejo de Seguridad que los conflictos armados en todo el mundo son cada vez más complejos. Sin embargo, ni se destinan más fondos para construir la paz ni se cumplen las promesas de que aumente la presencia de la mujer en las negociaciones y los procesos para conseguirla. Lograr la paz resulta primordial para la vida en democracia, sin embargo, pareciera no estar en la lista de prioridades de muchos mandatarios.
Iniciativa “silenciar armas” para detener la violencia, defender derechos humanos y el desarrollo sostenible

Iniciativa “silenciar armas” para detener la violencia, defender derechos humanos y el desarrollo sostenible

La Unión Africana impulsa la iniciativa “Silenciar las armas” como eje de su plan de trabajo para 2020, apoyado por la ONU. Un proyecto que no sólo quiere decir paz y seguridad sino que contempla erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y lograr un bienestar que incluya a todos los habitantes del continente.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies