Esta es una de las principales conclusiones que emerge del II estudio “Propósito y reinvención del capitalismo”, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles, que se ha presentado ayer, 2 de marzo, con la colaboración de Impact Hub Madrid. Por otra parte, la publicación afirma que el 38,7% de la población conoce y confía en las empresas con propósito y en su papel para acelerar la transformación social y económica y los agentes a los que las y los españoles le otorgan más credibilidad para liderar esa transformación son las organizaciones del ámbito educativo (nota de 6,05 sobre 10), seguido de la Comunidad Europea (5,19) y los medios de comunicación y las redes sociales (5,13).
Ver noticia
Así lo afirma un estudio elaborado por Impact Hub Madrid e Imop Insights. Según la investigación todavía existe una importante brecha entre la toma de conciencia y la puesta en práctica de medidas que impulsen comportamientos más sostenibles. Además, los expertos advierten que la dificultad de visualizar los beneficios directos de los hábitos y medidas sostenibles en el terreno individual no facilita la adopción de comportamientos más responsables.
Ver noticia
La meteoróloga y presentadora de televisión española estuvo presente en una mesa redonda sobre el papel de la ciudadanía en la lucha contra el Cambio Climático que tuvo lugar el pasado martes en la COP25. Su discurso acerca del necesario cambio de mentalidad del ciudadano fue breve, tajante y algo provocador.
Ver noticia
El pasado 19 de noviembre en Madrid, la Red Española del Pacto Mundial, junto a otras entidades impulsoras de la Comunidad por el Clima, y varias empresas colaboradoras de la misma tuvieron un encuentro con Gonzalo Muñoz, Champion de la Cumbre de Cambio Climático (COP) de este año que está dedicado a involucrar a todos los actores no estatales. Entre sus reivindicaciones para la COP 25 están la ciencia, ciudadanía y alianzas.
Ver noticia