aire puro

Meta 2040: Reducir a la mitad la contaminación del aire

Meta 2040: Reducir a la mitad la contaminación del aire

En Cartagena, la comunidad internacional dio un paso decisivo en la lucha contra la contaminación atmosférica. Durante la Segunda Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación Atmosférica y Salud, más de 50 países se comprometieron a reducir a la mitad sus impactos sanitarios antes de 2040. Con la presencia de líderes de 100 naciones, el evento dejó en claro que la crisis del aire es una emergencia de salud pública que cobra siete millones de vidas al año y requiere acciones urgentes.
Aire saludable, planeta saludable

Aire saludable, planeta saludable

El Día Internacional del Aire Limpio, celebrado el pasado 7 de septiembre, con el tema “Aire saludable, planeta saludable”, hizo hincapié en la salud y contaminación atmosférica, sobre todo en lo que se refiere a la pandemia por Covid-19. De hecho, entre los retos mundiales medioambientales está un aire más limpio, especialmente, en las grandes ciudades. Precisamente, el Objetivo 11 de Desarrollo Sostenible para 2030 de Naciones Unidas se refiere a garantizar ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. En este escenario, la UE se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 un 55 % para 2030 en comparación con 1990 y aumentar el peso de las energías renovables hasta el 40%.
Día Internacional del Aire Limpio: por un cielo azul para todos

Día Internacional del Aire Limpio: por un cielo azul para todos

Hoy se celebra el primer día internacional del aire limpio.El aire es lo más básico y vital que tenemos cada día en nuestra vida, sin embargo, muchas veces no lo cuidamos. La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muerte y enfermedad en todo el mundo.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies